Sábado, 18 de febrero de 2006   |   Municipales

Colectivos: ediles estudian el pedido de aumento del boleto

Los empresarios quieren llevar el promedio de un pasaje de colectivo en Paraná es de 72 centavos a 92 centavos, pero los concejales de la posición piden evaluar el servicio en su integridad. El boleto que se compra sobre el colectivo pasaría a cos…
Miembros de la Comisión de Servicios Públicos, Hacienda y Presupuesto del Concejo Deliberante comenzaron a reunirse para empezar a tratar el pedido de aumento del boleto urbano de colectivo que presentó la ATUP (Asociación del Transporte Urbano de Pasajeros) a la Municipalidad a mediados del año pasado. El Ejecutivo municipal recibió la nota pero la remitió al Concejo a fines del 2005, para que este considere los argumentos de los empresarios. Ahora, finalizado el receso, los concejales empezaron a estudiar los documentos que sostienen la propuesta de la ATUP y las planillas con los cálculos que hicieron sobre esto órganos del Ejecutivo Municipal, se informó desde el Cuerpo Deliberativo.
De acuerdo con lo que se comunicó desde la Legislatura municipal, los números que envió el Ejecutivo a los concejales ya contemplan el incremento en el boleto. Y si el Concejo aprueba el planteo de la ATUP, “el boleto que se compra arriba del colectivo se iría a 1,20”, se precisó.
La ATUP pide a la Comuna que autorice un aumento del 29 % en promedio de la tarifas de colectivo, porcentaje que expresa el desfase económico de las empresas a causa de las subas de precios de los insumos y los aumentos aplicados a los salarios de los choferes.

DOCUMENTOS. Entonces, ediles del Frente Social se hicieron con las planillas de cálculo que elevó el Ejecutivo Municipal al Concejo y con una resolución de autoridades del área de Transporte municipal con respecto al mejoramiento del servicio de colectivos. Así lo informó el concejal del Frente Social Carlos Cuscueta, que adelantó que su bloque no está de acuerdo con la recomposición de tarifas aunque sí coincide con el oficialismo en que hay que rever la prestación del servicio. “El oficialismo nos acercó el material que habíamos pedido para ver el costo del boleto, planillas que habían trabajado del Ejecutivo, una resolución de Zatti (Luis, secretario de Servicios Públicos municipal), un acta acuerdo con la ATUP para mejorar el servicio”, describió el concejal. Explicó que la nota de la ATUP funda el aumento en el incremento de salarios al personal que se dio el año pasado, “alrededor de 275.000 pesos más mensuales”. Por otro lado, informó Cuscueta, “los organismos del Ejecutivo aplicaron su polinómica, y el Ejecutivo pasa lo que considera que debe incrementarse”.

PASOS. Para que se haga efectivo en la ciudad el pedido de la ATUP, algún concejal o bloque debe elaborar un proyecto de ordenanza pues “con la nota, lo único que se puede hacer es tomar conocimiento y pasarla después a archivo”, dijo el concejal Cuscueta. Comentó por último que el bloque Frente Social coincide con las autoridades de Servicios Públicos en que “antes de charlar sobre cualquier aumento, hay que charlar el tema del funcionamiento del servicio en la ciudad, analizar la cantidad de unidades que tienen, el sistema de las frecuencias y el estado de los vehículos”.

COSTOS. La tarifa media de un pasaje de colectivo en Paraná es de 72 centavos, promediando las tarifas correspondientes a los diferentes tipos de boletos. La pretensión de los empresarios es elevar el promedio a 92 centavos y quedaría a criterio de la Comuna cómo distribuir el incremento en los tipos de pasajes. Hoy están vigentes los siguientes precios, se informó desde ATUP: el pasaje para estudiantes de nivel primario, 30 centavos; para nivel medio, 45 centavos; jubilados, 60 centavos; 65 centavos el pasaje obrero; 80 centavos el boleto mediante la tarjeta magnética; 1 peso el circunstancial y 1,2 peso el combinado. (El Diario)

Déjanos tu comentario: