
Mientras la Sala I de la Cámara Federal analiza si confirma o no los procesamientos dictados por el juez Claudio Bonadio contra ex funcionarios y empresarios involucrados en el caso de coimas revelado a partir de las anotaciones del chofer Oscar Centeno, comenzó una nueva etapa de investigación derivada de la causa original.
En el listado de las firmas bajo la observación de Bonadío figuran algunas entrerrianas, como José Eleuterio Pitón, Luis Losi y Lemiro Pablo Pietroboni S. A. Otras, aunque no tienen radicación en la provincia, ejecutaron o están ejecutando obras en territorio entrerriano, como es el caso de Cartellone y JCR, consignó El Entre Ríos.
En el pedido enviado a la Inspección General de Justicia también se solicitó que se informara si esas compañías integraron Uniones Transitorias de Empresas (UTE) mediante las que participaron de licitaciones de obra pública. El listado de empresas incluye a varias cuyos dueños se presentaron como arrepentidos ante los fiscales del Caso Cuadernos, Carlos Stornelli y Carlos Rívolo, y confesaron haber pagado coimas a ex funcionarios de la gestión kirchnerista.
Entre las empresas investigadas en la nueva fase derivada de la iniciada a partir de lo que escribió Centeno se hallan IECSA, que estuvo en manos de Ángelo Calcaterra, primo del presidente Mauricio Macri y arrepentido en el Caso Cuadernos. Entre 2003 y 2007, hasta que fue comprada por Calcaterra, la firma IECSA pertenecía al conglomerado empresario conducido por la familia Macri.
Aldo Roggio también admitió haber pagado coimas y su compañía Benito Roggio e Hijos fue incluida en la lista que Bonadio le envió a la IGJ.
En el listado está también Esuco, de Carlos Wagner, ex presidente de la Cámara Argentina de Construcción, quien ante los fiscales confesó haber organizado la cartelización de la obra pública durante el kirchnerismo y haber pagado coimas desde 2004 en adelante. La firma José J. Chediack está en la lista: Juan Chediack, quien también fue presidente de la CAC, confesó haber pagado coimas por recibir contratos de obra pública. Calcaterra, Roggio, Wagner y Chediack están entre los procesados por Bonadio por pertenecer a una asociación ilícita formada por ex funcionarios y empresarios para beneficiarse a partir de las millonarias coimas y contratos.
Aparece además la firma Electroingeniería, cuyo dueño Gerardo Ferreyra fue procesado y está detenido por orden de Bonadio en el Caso Cuadernos. La constructora CPC del empresario Cristóbal López, detenido por otro caso de corrupción, integra el listado de las firmas bajo investigación. Y también Austral Construcciones del empresario Lázaro Báez, quien está detenido y sometido a juicio oral y público por un caso de lavado de dinero.
Figuran también empresas como Decavial, Supercemento, Luis Losi, Panedile Argentina, Coarco y Equimac, cuyos dueños o bien declararon como arrepentidos o en indagatoria en el Caso Cuadernos y confesaron el pago de coimas. Algunos de ellos fueron procesados, en tanto aún no se ha resuelto la situación procesal de otros.
El listado de 71 empresas tiene su base en la información aportada como arrepentido por el financista Ernesto Clarens, quien se adjudicó el rol de recaudar el dinero pactado por coimas entre los ex funcionarios y los empresarios. Clarens aportó varios listados de empresas con las sumas de dinero que hizo cada una de ellas.
La lista completa