Jueves, 28 de agosto de 2025   |   Nacionales

Coimagate: un posible cisne negro que podría cambiar el rumbo de las elecciones.

Coimagate: un posible cisne negro que podría cambiar el rumbo de las elecciones.

La frase se le atribuye a José Luis Espert y refleja el ambiente que se vive en el campamento libertario: “Me cagaron la campaña”, se quejó en la intimidad el cabeza de lista de los candidatos a la Cámara de Diputados en la provincia de Buenos Aires. Con las elecciones a la vista, el panorama se presenta desalentador: apenas comienza -y nadie sabe dónde terminará- el escándalo de las coimas que podrían alcanzar hasta 800 mil dólares mensuales, supuestamente destinadas a la hermana del Presidente, Karina Milei, y que el funcionario destituido Diego Spagnuolo menciona en sus audios. ¿Este asunto puede modificar el resultado de los comicios? ¿Se trata de lo que los consultores políticos califican como un cisne negro, es decir, un evento inesperado que lo cambia todo?

La respuesta no es sencilla, ya que falta por determinar quiénes podrían beneficiarse de este escenario. Sin embargo, las encuestas son elocuentes. Una de Proyección indica que tres de cada diez encuestados que se identificaban con La Libertad Avanza podrían reconsiderar su voto tras el Coimagate, lo que representa una pérdida significativa. Por su parte, la consultora Management & Fit revela una cifra menor, pero igualmente preocupante: el 16 por ciento de los consultados que se identifican como libertarios no respaldarán las listas de Javier Milei en las próximas elecciones. A su vez, otros sondeos reflejan una caída notable en la imagen del Presidente, que antes del escándalo estaba cerca del 50 por ciento y ahora se sitúa entre 10 y 15 puntos más abajo. Números impactantes.

La pregunta del millón -o de los 800 mil dólares- es quién capitaliza esta pérdida del oficialismo. La oposición peronista no parece estar en condiciones ideales de abordar el tema de la corrupción estatal, especialmente desde el balcón de una prisión domiciliaria. La condena de Cristina Kirchner no solo la inhabilita electoralmente, sino que la convierte en objeto de burlas al intentar señalar coimas ajenas.

Entonces, ¿quién podría beneficiarse de la fuga de votos libertarios? ¿Una expresidenta en prisión? ¿O acaso un espacio tan poco consolidado como el de la nueva avenida del medio formada por los gobernadores? ¿Tendrán la capacidad de sostenerse tan cerca de su estreno? ¿Y si nadie se beneficia de la descomposición del Gobierno?

Una hipótesis que los analistas no descartan es que, al igual que en las elecciones realizadas este año en diferentes distritos, el ausentismo se convierta en el verdadero ganador: llegó a cerca del 50 por ciento en comicios como el de la ciudad de CABA en abril, y puede que ese no haya sido su límite. ¿Y si los desencantados más recientes del mileísmo pasan a engrosar esas filas? Los encuestadores observan un fenómeno entre un amplio sector social que pudo haber votado a Milei en 2023, pero que, ahogado por el ajuste y la interminable recesión, ya no se siente representado por él, aunque se niega a volver al pasado K. Ante la falta de opciones válidas, deciden no participar. Prefieren quedarse en casa.

Por lo tanto, habrá que ver si el daño que el caso de las coimas inflige al Gobierno termina favoreciendo a otros sectores del sistema, o si, por el contrario, profundizará la brecha entre la política y los millones de argentinos que ya no votan.

Si es así, estaríamos hablando de un cisne aún más negro.

 

Galería de imágenes


En esta Nota

Déjanos tu comentario: