
<b>De la redacción de INFORME DIGITAL</b>
La etapa de declaraciones testimoniales del juicio político al vocal del Superior Tribunal de Justicia Carlos Chiara Díaz comenzó de una manera inesperada. A las 8.40 de este lunes, a 20 minutos del inicio de la sesión del Senado que debía escuchar a los testigos, ingresó en la Cámara una nota firmada por el abogado defensor Guillermo Brunner en la que "hace conocer" a los legisladores la "decisión de renunciar en forma indeclinable e irrevocable al cargo que desempeña" su defendido cómo vocal del máximo tribunal.
La misiva tenía como objetivo llegar al recinto "antes del tratamiento del pedido de suspensión de la audiencia" que había elaborado la Defensa a raíz del estado de salud del juez. La renuncia, cuya validez es discutida por los senadores con diferencias de criterio, se produciría "a partir del 31 de mayo por motivos de salud".
El bloque del PJ ya expresó, en palabras de su presidente Ángel Giano, su decisión de continuar con el juicio político pese a la nota. De todas formas, la renuncia efectiva de Chiara Díaz al STJ debe cumplir ciertos requisitos formales: presentarse ante el Tribunal, que debe aceptarla, y luego ante el gobernador Gustavo Bordet. Mientras tanto, el magistrado sigue perteneciendo al Alto Cuerpo, aunque suspendido en tanto es juzgado por el Senado.
<b>Comenzaron los testimonios</b> Los senadores debatieron la continuidad del proceso contra el juez ante la solicitud de suspensión elevada por el abogado defensor. Luego de expresarse los argumentos a favor de continuar, por parte del bloque del PJ, y en pos de la suspensión por una semana, de Cambiemos, se votaron ambas posturas. Ganó por 10 votos a siete la posición oficialista, por lo que fueron presentados los cinco testigos aportados por la acusación y empezó la ronda de declaraciones.