Domingo, 11 de mayo de 2025   |   Nacionales

Cerraron las elecciones en San Luis, donde el gobernador Poggi busca impulsar su reforma constitucional

Cerraron las elecciones en San Luis, donde el gobernador Poggi busca impulsar su reforma constitucional

La provincia de San Luis celebró las elecciones legislativas y municipales, en una jornada marcada por el debut de la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias y busca agilizar el proceso electoral.

En estos comicios se renovaron 22 bancas de la Cámara de diputados provinciales, lo que representa la mitad del cuerpo legislativo, y cuatro escaños en el Senado correspondientes a los departamentos de Belgrano, San Martín, Ayacucho y Pedernera.

Además, se eligieron intendentes y concejales en decenas de localidades, lo que incluye las ciudades de San Luis, Villa Mercedes, La Punta, Juana Koslay y Potrero de los Funes, así como también en comunas más pequeñas como Renca, Beazley, Naschel y Unión.

El actual gobernador, Claudio Poggi, quien lidera el frente Ahora San Luis y reúne a partidos como el PRO, la UCR y Avanzar San Luis, ungió al intendente de la ciudad de Juana Koslay, Jorge “Toti” Videla, como cabeza de lista de diputados en el departamento de Pueyrredón, el más importante de la provincia y donde está la capital.

El ex mandatario provincial Alberto Rodríguez Saá impulsó a la diputada nacional Silvia Sosa Araujo como principal candidata del Frente Justicialista.

En tanto, la coalición La Libertad Avanza (LLA) presentó candidatos tanto para cargos legislativos como municipales, pero no cuenta con el apoyo de la secretaria general de la presidencia, Karina Milei. Se trata de la lista “Viva La Libertad, Carajo” que encabeza Héctor David Ocaña.

Por otro lado, el diputado nacional Carlos D`Alessandro encabezó la lista del Partido Tercera Posición, que se define como aliado libertario. El Frente de Izquierda Unidad, por su parte, presentó lista de candidatos solo en el distrito de Pueyrredón, con Johana Anahí Gómez como cabeza de nómina.

La elección de este domingo fue la primera prueba electoral para Poggi, quien asumió en diciembre de 2023 tras derrotar al peronismo. Ahora, su gestión buscará consolidar poder territorial frente al espacio que encabeza Alberto Rodríguez Saá.

Al igual que en otras provincias, San Luis no tendrá Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), por lo que los cargos se definirán directamente en la elección general de este domingo.

Déjanos tu comentario: