El gobernador les dio la bienvenida a los ingresantes de la Uader
Rogelio Frigerio recibió este miércoles en Paraná a los nuevos estudiantes de las cuatro facultades dependientes de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Fue invitado por el rector, Luciano Filipuzzi, y estuvo acompañado por decanos y funcionarios provinciales.
Milei bailando con los rabinos en el Muro de los Lamentos

El presidente cerró su visita Israel en Jerusalén bailando y orando.
Milei bailando con los rabinos en el Muro de los Lamentos
El presidente cerró su visita Israel en Jerusalén bailando y orando.
Sesión de Prórroga Nº 1

Jueves 8 de Febero de 2024
Recinto Honorable Cámara de Senadores de Entre Ríos
Sesión de Prórroga Nº 1
Jueves 8 de Febero de 2024Recinto Honorable Cámara de Senadores de Entre Ríos
La palabra de Bordet en el debate de la Ley de Mieli

El diputado nacional de UxP rechazó la delegación de facultades extraordinarias al presidente.
La palabra de Bordet en el debate de la Ley de Mieli
El diputado nacional de UxP rechazó la delegación de facultades extraordinarias al presidente.
El gobierno provincial mantuvo la primera reunión paritaria con los gremios docentes
En la Secretaría de Trabajo tuvo lugar la audiencia preliminar de paritarias entre representantes del gobierno provincial y referentes de los gremios docentes. Se planteó una agenda de trabajo con perspectivas al 2024 y se pasó a un cuarto intermedio a la espera de una propuesta salarial.
El gobierno provincial mantuvo la primera reunión paritaria con los gremios docentes

En la Secretaría de Trabajo tuvo lugar la audiencia preliminar de paritarias entre representantes del gobierno provincial y referentes de los gremios docentes. Se planteó una agenda de trabajo con perspectivas al 2024 y se pasó a un cuarto intermedio a la espera de una propuesta salarial.
Paraná y Aldea Brasilera renovaron un convenio para capacitar en Lengua de Señas

La intendenta Rosario Romero y su par de Aldea Brasilera, Hugo Ramírez, acordaron que el Equipo Municipal de Accesibilidad en Lengua de Señas Argentina (EMALSA) brinde por tercer año talleres para la comunidad vecina.
El convenio busca revalorizar la cultura y la identidad de la comunidad sorda y la Lengua de Señas Argentina