La provincia ofertó un cinco por ciento de aumento para julio y una suma fija de 120

El gobierno mantuvo encuentros simultáneos con gremios docentes por un lado y con estatales por otro. A pesar de la caída de la recaudación, la propuesta del Ejecutivo provincial contempla una pauta bimestral (julio-agosto) de un cinco por ciento para julio, y para agosto igual a la variación del IPC del mes. Además, una suma fija no remunerativa para activos de 120.000 pesos en tres veces y elevar el mínimo del salario docente y de los contratos de obra.

La provincia ofertó un cinco por ciento de aumento para julio y una suma fija de 120

El gobierno mantuvo encuentros simultáneos con gremios docentes por un lado y con estatales por otro. A pesar de la caída de la recaudación, la propuesta del Ejecutivo provincial contempla una pauta bimestral (julio-agosto) de un cinco por ciento para julio, y para agosto igual a la variación del IPC del mes. Además, una suma fija no remunerativa para activos de 120.000 pesos en tres veces y elevar el mínimo del salario docente y de los contratos de obra.

La Municipalidad ofreció un aumento salarial del 9% en dos tramos

En una nueva mesa de diálogo con las entidades gremiales, la Municipalidad ofreció un aumento del 9%, que se pagaría en forma desdoblada: 5 por ciento en julio y 4 por ciento en agosto. Este incremento se sumaría al 82% acumulado que ya otorgó el municipio hasta el mes de junio.
En la nota: Alexis Bilbao – Secretario de Hacienda y Producción

La Municipalidad ofreció un aumento salarial del 9% en dos tramos

En una nueva mesa de diálogo con las entidades gremiales, la Municipalidad ofreció un aumento del 9%, que se pagaría en forma desdoblada: 5 por ciento en julio y 4 por ciento en agosto. Este incremento se sumaría al 82% acumulado que ya otorgó el municipio hasta el mes de junio.En la nota: Alexis Bilbao – Secretario de Hacienda y Producción