El camino para superar la crisis

Ya es un lugar común hablar de la crisis profunda de las democracias representativas. Desde hace mucho tiempo venimos leyendo y escuchando que los pueblos, de manera progresiva, van perdiendo la confianza en la democracia y, por ende, en las instituciones, en los partidos y en los políticos, hasta el punto de que porcentajes inquietantes […]
Defender la educación pública universitaria no es una opción, es una responsabilidad

Nos encontramos en un momento crucial para el futuro de nuestra educación y, en este contexto, nuestro partido debe hacer honor a sus principios, evitar que el veto se materialice y dar el debate para que el proyecto de presupuesto 2025 contemple un financiamiento que permita el desarrollo de la educación en el país y […]
IOSPER: El problema es el servicio, no los amparos

Ante las recientes manifestaciones de las autoridades del IOSPER, desde el Colegio de la Abogacía se respondió que estas carecen de sustento y respaldo en los datos. Todas las obras sociales resultan demandadas en juicios de amparo, sin que ello implique un desfinanciamiento de las mismas. En la vecina provincia de Santa Fe, hay más […]
Artigas, a 174 años de su fallecimiento

El 23 de septiembre de 1850 expiraba José Gervasio Artigas en la quinta Ybiray, Asunción del Paraguay; contaba por entonces 86 años de edad. Alrededor de diez años en las luchas independentistas y tres décadas en el exilio, sobrevivió olvidado, pobre y enfermo, sólo asistido por su fiel compañero, el “Negro Ansina”, quien lo siguió hasta […]
Miente, miente… que algo quedará

Un tal doctor, que seguro ha de ser abogado, Benegas Lynch (hijo) ha escrito una nota en un portal que lee toda la derecha de la República Argentina. No me llama la atención que éstos pseudos intelectuales opinen en ésta columna diciendo que: Alem, vaya a saber por qué motivo, era liberal… Pero encima, este […]
Un misterio oculto en el presupuesto de Milei

El proyecto de presupuesto que presentó Javier Milei el domingo pasado, y que ya fue enviado a la Cámara de Diputados para su discusión, cobija un gran enigma. Al calcular los recursos del Estado, promete un incremento de 100% en la recaudación de derechos de exportación. Es decir, retenciones. La publicación de esa proyección encendió […]
Vencer la resistencia al cambio: clave para un Estado eficiente

En el sector privado, la innovación es una cuestión de supervivencia. Las empresas saben que, si no adoptan nuevas tecnologías y capacitan a sus recursos humanos, quedarán fuera de juego. Este dinamismo las obliga a evolucionar constantemente, implementando soluciones digitales que optimizan su competitividad. Mientras tanto, en el sector público, los cambios ocurren a un […]
El debate electoral

Se vienen tiempos de debate para las definiciones en materia electoral en la provincia. La determinación del nuevo sistema electoral en Entre Ríos es la clave. Por más extemporáneo que esto pueda parecer, y aún lejos de lo que realmente le importa por estas horas a la gente, lo cierto es que las leyes vinculadas […]
Repudio a los diputados radicales que votaron contra los jubilados

Luego de observar la ultima sesión de la Cámara de Diputados de la Nación, y viendo cómo se comportaron algunos diputados radicales votando a favor del veto del presidente Milei, donde anulaba la Ley de Movilidad jubilatoria aprobada hace pocos días y cuya autoría es del Bloque de la UCR, estando firmada también por estos […]
Los inversores se preguntan: ¿vale la pena blanquear?

El escenario económico argentino siempre está lleno de desafíos, y cuando se trata de la posibilidad de regularizar fondos, las preguntas abundan: ¿Vale la pena blanquear? ¿Es esta una oportunidad real o simplemente una estrategia recaudatoria del gobierno? La clave está en el Sistema CERA, un mecanismo que, a diferencia de blanqueos anteriores, no se […]