El populismo y la superstición liberal

1.- Imposibilidad del gobierno popular El diccionario de la Real Academia Española brinda una insuficiente definición de “populismo”. “Tendencia política que pretende atraer a las clases populares”. Derivó “populismo” en significante peyorativo, utilizado para desacreditar un sistema político. O estigmatizar a un líder como “populista” para vulgarizar sus ideas. Disminuirlo. La problemática del populismo alude, entre […]

“Los trabajadores somos los grandes perjudicados por la caída del poder de compra”

Los integrantes de la Corriente Político Sindical de Entre Ríos nos reunimos en Concepción del Uruguay para analizar la situación provincial y nacional del Frente Nacional y especialmente de los trabajadores, el debate fue intenso. Los trabajadores, es decir todos los que vivimos de ingresos fijos, somos los grandes perjudicados por la caída del poder […]

Las PASO, la muerte lenta de los partidos políticos

Por diversas cuestiones ha entrado en discusión en todo el arco político si conviene suspender o eliminar las PASO, cada espacio y cada potencial precandidato tiene su subjetiva opinión acerca de que si le conviene o no, eso está claro. Hasta ahora en este contexto nadie propuso ir un poco más allá y analizar verdaderamente […]

La Balanza Comercial: Dólar Soja y la escasez relativa de dólares

En esta última semana, a raíz, de la aplicación del Programa de Incremento Exportador llamado “Dólar Soja”, se liquidó por un valor de 2.200 millones de dólares. El programa consta de la aplicación de un tipo cambio diferencial para las exportaciones de soja con un guarismo de $ 200 por dólar. Ya se puede avizorar […]

Presupuesto: el gran debate democrático

El miércoles pasado el ministro de Economía Sergio Massa, junto con los integrantes de su equipo, concurrió a la Cámara de Diputados de la Nación para presentar el proyecto de Presupuesto 2023. Durante los próximos días también lo harán otros ministros, secretarios y funcionarios de distintas áreas que expondrán sus informes y estarán a disposición […]

La teoría discepoliana del kirchnerismo

Es lamentable que en un cuadro general tan alarmante que reina en el País, donde más de veintidós millones de argentinos viven en la pobreza y la indigencia, con las calles y los espacios públicos tomados por los movimientos sociales, las fábricas cerradas por el accionar de los sindicatos que pugnan por mejoras salariales y […]

Circulando en el laberinto del odio, la violencia y la desigualdad

En el espacio laberíntico, que los argentinos lo conocemos de memoria porque lo habitamos y lo sufrimos, circula el odio clasista, discursos violentos de la derecha y grupos neofascistas, la justicia como órgano político que sirve a los intereses del establishment, el deterioro de la calidad de vida, la creciente desigualdad de ingreso, entre muchas otras; formando parte de […]

Que el tratamiento de la Ley de Humedales no sea una cortina de humo

Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados comenzará a debatir a partir de mañana proyectos que establecen presupuestos mínimos y marcos regulatorios para la protección de los humedales. En ese sentido, desde la Mesa de Enlace de Entre Ríos entendemos que dicho tratamiento debe darse con las garantías de una absoluta responsabilidad, amplitud […]

Y el ambienticidio, ¿hasta cuándo?

Quizás no todo el país lo sepa, pero hay quienes piensan que es hora de que el ambienticidio que avala el gobernador Juan Schiaretti en Córdoba sea denunciado. Miles de hectáreas incendiadas en la otrora hermosa provincia, y casi todas por fuegos intencionales nunca castigados. Acabar con los bosques nativos y la biodiversidad, contaminar las […]