¿Y ahora qué, compañeros?

El comportamiento electoral de la derecha extrema en las PASO, sin dudas moldea y delimita el campo de la contienda electoral de octubre. Han proliferado las interpretaciones y especulaciones de todo tipo, lo cierto es que detrás de este proceder, hay un proceso social previo, una evaluación negativa de las gestiones de Macri y Fernández, […]

Yo te avisé

En las PASO quedó demostrado que el voto ya se define de manera selectiva y que hay un alto comportamiento emocional en la manifestación electoral. Nacionalmente tenemos un escenario de triple empate con final abierto pero predecible. En las primarias se impuso un “influencer” economista que supo despertar más atención que el resto y capitalizó […]

Tropezar dos veces con la misma piedra

El proverbio indica que el ser humano es el único capaz de tropezar dos veces con la misma piedra, es decir con los mismos acontecimientos históricos. Han pasado las elecciones y me he tomado el tiempo que corresponde a un dirigente político para reflexionar sobre lo que ocurrió en el país. Pareciera ser que muchos […]

Entre Ríos, una luz de esperanza

Entre Ríos, gente de trabajo, de esfuerzo y de compromiso con nuestro país. Los políti-cos entrerrianos debemos reivindicar la historia de nuestra provincia, la de nuestros abuelos, la de nuestros colonos; que su ejemplo nos guíe para reanudar el camino de una tierra prospera y pujante. Honremos lo que somos.  Hace algunas semanas, advertimos que […]

El cambio que los entrerrianos esperan

El domingo pasado hemos vivido una jornada histórica en la Provincia de Entre Ríos. El 78% de los entrerrianos se ha expresado libremente en las urnas hastiados del peor gobierno nacional de esta era democrática que, entre tantos desaciertos, aún no ha sabido resolver una inflación galopante que licúa el dinero de los trabajadores, jubilados […]

Garantismo, ordanancismo y la imbecilidad de Frigerio

A una semana de las primarias, con un panorama todavía abierto, cualquier artilugio sirve para rascar un voto. Nada importa que se dice. La política se asienta en hechos y palabras. Para la oposición nada importa los hechos verificables de la realidad sino, las ficciones que construyen para justificarse y conseguir que apoyen sus planes siniestros. […]

La muerte de Evita y el adiós más multitudinario de la historia argentina

Durante los meses que siguieron a las elecciones de noviembre de 1951, en la cual las mujeres votaron y fueron elegidas por primera vez en la historia política nacional, el estado de salud de Evita continuó siendo una preocupación central del pueblo y del gobierno. Innegablemente, la agonía de Eva Perón proyectaba una fúnebre sombra […]

Voto joven

Para estas elecciones, según la Cámara Nacional Electoral y el Tribunal Electoral de la provincia, en Entre Ríos están habilitadas para votar 1.143.459 personas distribuidos en 3.434 mesas de votación. De esa masa hay 52.176 electores varones y mujeres que tienen entre 16 y 18 años. Es importante saber que en esta oportunidad se encuentran […]

Síndrome del Sufragio (SISU): Inflación, Dólar y Deuda Pública

Se denomina “Teorema de Baglini” al concepto que sostiene que el grado de responsabilidad de las propuestas de un partido o dirigente político es directamente proporcional a sus posibilidades de acceder al poder. La otra cara de la misma moneda es el “Síndrome del Sufragio” que determina que a medida que se acercan las elecciones, […]