El manual de ajuste y dependencia de Milei

  Lo sabe Dios”, dijo De Pablo, economista y asesor financiero de Javier Milei, mientras los mercados hacían temblar las bandas de flotación y nadie sabía cómo contener la corrida cambiaria que se desató la semana pasada. Pocos días antes, el 15 de septiembre en una cadena nacional, Milei había presentado los lineamientos del Presupuesto […]

Más grave que las Krypto de Javier e incluso que el 3% de Karina

Ahora sí vamos a hablar un poco en serio sobre lo sucedido con la falsa eliminación de retenciones. Es uno de los fraudes más grandes que yo haya visto, mucho más grave que las crypto de Javier e incluso que el 3% de Karina.   Un grupo pequeño de gente se apropió de 1.500 millones […]

Hasta el último dólar

La semana posterior a las elecciones expuso fallas de conducción, desgaste económico y divisiones internas.

¿Hasta cuándo vamos a esconder la verdad?

Creo profundamente que, como comunidad, estamos atravesando un momento que nos llena de indignación y vergüenza. Anoche, en el programa “Cuestión de Fondo”, se habló (dicho por los propios conductores) del escándalo de corrupción más grande de nuestra historia como ciudad; algo que se venía comentando muy por lo bajo, y que todos habíamos escuchado […]

Ley de Infraestructura Provincial, cómo Entre Ríos puede planificar a largo plazo sin esperar a la Nación.

En su reciente columna “Shock, Gradualismo o Acuerdos: La verdadera elección” el concejal Emiliano Gómez Tutau presenta como contradicción que los empresarios reclamen un plan nacional de infraestructura mientras el gobierno entrerriano, encabezado por el gobernador Rogelio Frigerio, impulsa una ley provincial para suplir la retirada de Nación. Lo llama “paradoja”. Yo lo llamo responsabilidad. […]

Shock, Gradualismo o Acuerdos: La verdadera elección

    “Debemos salir de la polarización: el sujeto productivo tiene que volver al centro. La política se perdió en la grieta y olvidó a su verdadero protagonista: el trabajador, el productor y el empresario. Sin acuerdos federales y previsibles que pongan al sujeto productivo en el centro, seguiremos atrapados en el péndulo de las […]

Construir política a partir de la vida cotidiana

  Soy madre de un hijo con autismo severo y estoy atravesando un cáncer que me recuerda todos los días la fragilidad de la vida y me enfrenta a ese pensamiento recurrente que tenemos quienes criamos chicos con discapacidad: ¿qué va a pasar con nuestros hijos cuando nosotras no estemos? De esa pregunta, de ese […]

Basta Milei: el grito entrerriano que tiene que hacerse sentir en las urnas

  Cuando el domingo de las elecciones se terminen de contar los votos, desde el interior profundo tiene que escucharse fuerte un grito: basta Milei. Que sepa el país entero que Entre Ríos no se va a “pintar de violeta”. Las 53 mil familias entrerrianas que tienen en su hogar a una persona con discapacidad […]

Policrisis: coimagaste, cuando la anticasta se devora a sí misma

    El gobierno de Milei enfrenta su crisis más corrosiva: un escándalo de coimas que destruye la promesa central de su campaña, erosiona su credibilidad y abre una sangría electoral que puede ser letal.   La palabra que nadie quiere escuchar En política, las palabras tienen un peso específico. Algunas pierden fuerza con el […]

El nuevo endeudamiento de Entre Ríos: un problema de ingresos más que de deuda

    La reciente aprobación en la Legislatura provincial de un endeudamiento por 500 millonesde dólares abrió un intenso debate político sobre las finanzas públicas de Entre Ríos.   Sin embargo, es importante aclarar que la provincia no enfrenta un problema de endeudamiento estructural, sino una crisis de liquidez derivada principalmente de la fuerte caída de […]