Los registros automotores, la casta y la dimensión desconocida del Estado

 El término de la casta es incierto en muchos aspectos. Pero se vuelve extraordinariamente concreto cuando se mira el negocio de los registros automotores, incrustado como una sociedad entre políticos y privados en el corazón del Estado. La generosidad detrás de sus ventanillas atraviesa a la mayoría de las fuerzas. Los conocedores de sus entrañas […]

Presidente Milei, queremos ser Nación

Aún en las dictaduras militares, donde se desconocía el orden constitucional e imperaban las armas, nunca se destrató de la manera que veo que se destrata hoy la división de poderes, las autonomías provinciales y el sistema republicano en general. Usted, que ha hecho del antikirchnerismo y del antirradicalismo, una especie de profesión de fe […]

La motosierra no para

La estafa maestra que lleva adelante el Gobierno de J.M. no cesa en el desguace del estado y, de una manera cínica y perversa festeja los miles y miles de Argentinos que quedan a la deriva. Ahora agranda la brecha digital. La institución Enacom cierra, y con ella, todas las delegaciones en todas el país, […]

Fuerzas Armadas dentro de la ley en un estado de derecho

Ante las declaraciones vertidas por la Vice Presidente de la Nación Dra. Victoria Villarruel oponiéndose a una reforma a la Ley de Seguridad interior para que las Fuerzas Armadas colaboren en la lucha contra el narcoterrorismo argumentando que en los años setenta un gobierno democrático les dió la órden de reprimir al terrorismo y hoy los […]

Malvinas: Una repudiable decisión

El gobierno nacional ha comunicado su decisión de no llevar adelante el desfile militar del 2 de Abril en recordación de la Gesta de Malvinas, con participación de los veteranos, sustituyendo ese acto por una entrega de diplomas en el Senado de la Nación. Se argumentan razones de costos para suprimir esa conmemoración, en la […]

El camino que tarde o temprano deberá tomar el Gobierno

La economía argentina convivió mucho tiempo con propuestas económicas populistas. Esto nos llevó sistemáticamente a un Estado en dónde las empresas tuvieron que convivir con déficit fiscal, emisión monetaria e inflación, un cóctel que nos aseguraba una devaluación del signo monetario. Por si esto fuera poco, las autoridades ejercían influencia significativa sobre el Banco Central […]

Ciclos

Bajo condicionamientos de índole político y social, nuestro país se ha ido comportando de manera cíclica con períodos aproximados de 50 a 60 años en el aspecto económico. La base del problema siempre ha sido la no resolución de cuestiones netamente políticas que inciden sobre el comportamiento de la economía, base para la cuestión social […]

¿Qué vemos cuando vemos?

El presidente Milei, que se siente entronizado por fuerzas del cielo, instalo una frese: “No la ven”, destinado a una amplia porción de la sociedad que no percibe lo que está ocurriendo. Es muy difícil describir sobre ¿qué vemos?, porque se puede caer en reduccionismos o mirar sin pretender atenernos a las certezas de lo […]