Neo menemismo sin PJ

El debate y la media sanción en Diputados de la ley Bases podrán haberle quitado el sueño al mundillo político, pero seguramente no a la gran mayoría social. Sin embargo, tienen un valor simbólico significativo en varios aspectos. El primero es que la gestión de ultraderecha consiguió, al fin, una victoria parlamentaria. Por cierto, fue […]
La impaciencia social

Actualmente en nuestro país ¿estamos ante un enfrentamiento de ideologías?, pareciera ser que nada más lejos de eso ocurre, sino que es un incremento de la tasa de impaciencia social materializada en personas capaces de conducirla a favor o en contra de sus intereses. Nuestra realidad es fruto del malestar social y político de una […]
“Si malo es el gringo que nos compra, peor es el criollo que nos vende”

En la madrugada de este martes, luego de una maratónica sesión, la Cámara de Diputados dio media sanción a la llamada Ley de Bases. “Si malo es el gringo que nos compra, peor es el criollo que nos vende”, decía Arturo Jauretche. No hubo sorpresas, el proyecto oficialista (que a esta altura debería llamarse “Ley […]
La dignidad obrera

El próximo miércoles 1° de mayo se conmemorará un nuevo aniversario del “Día Internacional del Trabajo” o comúnmente denominado “Día del Trabajador”. Esto nos invita a reflexionar que el trabajo es sino el mayor acto de revelación del ser humano como característica de su existencia en la amplitud plena de la vida. Con el trabajo […]
La educación debe ser nuestra prioridad

La educación es la clave para dar a cada persona una vida mejor. Constituye el cimiento básico de todas las sociedades desarrolladas. Extender y mejorar la protección y educación integrales desde la primera infancia, especialmente para los niños más vulnerables y desfavorecidos, debe convertirse en la piedra angular que guíe nuestras acciones cotidianas. Desde 2001, […]
El financiamiento de la educación pública no era un tema a cambiar

En Argentina hemos llegado al consenso de que la Universidad Pública; si bien en 2023 la ciudadanía votó un cambio al gobierno anterior, el financiamiento de la educación pública no era un tema a cambiar. Tenemos conciencia de que es un derecho que nos iguala y nos da oportunidades a quienes de otra forma no […]
11 de abril, fecha bisagra para Entre Ríos y a Argentina. Toma de posición hacia un nuevo rumbo

En diciembre de 2023 la sociedad argentina ingresó a una nueva etapa que presenta rasgos desconocidos en algunos aspectos –por ejemplo, qué implica tener al frente del Poder Ejecutivo Nacional a alguien que considera al Estado “el mayor enemigo” — pero muy similares a procesos vividos en el pasado que dieron protagonismo a determinadas políticas […]
Lo que hay y lo que viene

Hugo Alconada Mon define con claridad los motivos que convergieron a la llegada como Presidente de Javier Milei: “encarnó un sentimiento social de bronca y frustración con la dirigencia tradicional que carecía de representación política en la Argentina”. Todo quedó atado al humor social fruto del cansancio y hastío, junto a la esperanza que se […]
Gramsci, Milei y la batalla cultural a puro látigo

Es bueno recordar que Milei apelo en reiteradas oportunidades, que venía a desarmar el “Gramsci Kultural”, por ser promotora de un Estado socialista que promueve justicia social y ampliación de derechos, que no aporta al bienestar general, al contrario, son el problema mismo. Para imponer un estado totalmente tutelado por las normas del mercado, propone […]
Por qué el acuerdo de Milei con Cristina

Dos preguntas son imprescindibles. Una: ¿el Presidente necesita acordar con Cristina Kirchner con el argumento de asegurar la gobernabilidad? La otra: ¿en qué consistiría ese acuerdo político en caso de que ocurriese? No existe hasta el momento ningún indicio cierto de que el actual jefe del Estado y la expresidenta hayan acordado nada, salvo el […]