Me duele el hambre del pueblo

Horacio Guarany, cantor popular si los había, dijo en sus cantares: “A mi me duele el dolor de tanta gente que le han talado con hambre su coraje”. Eso decía en su canción y advierto que son los tiempos que estamos atravesando. La indecencia, la corrupción, la mentira, el agravio han sido, lamentablemente, en estos […]
El mayo argentino

¿Qué es ser revolucionario hoy? Ante una proclamada libertad por estos días, recordemos que los argentinos llevamos transitados 214 años desde la revolución de Mayo. Durante estos dos siglos hubieron desencuentros, claudicaciones, reivindicaciones sociales, olvidos, desesperanza, amores, odios, penas, alegrías, entregas, traiciones apátridas, pobres más pobres, incluidos, excluidos, en fin, de todo, “como en botica”. […]
El IAPV procura un sistema de recupero que sea equitativo, solidario y sostenible

El Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda de la provincia de Entre Ríos introdujo recientemente modificaciones en el sistema de determinación de los montos de las cuotas de amortización de las viviendas que deben abonar sus beneficiarios, en procura de consolidar un esquema que sea equitativo, solidario y sostenible, permitiendo al Instituto ir mejorando progresivamente […]
Estamos haciendo lo que se debe y más

El gobernador Rogelio Frigerio, desde su asunción, está en marcha para ordenar los desfasajes económicos heredados y si hay un modelo que se pude exhibir es, precisamente, el de la provincia de Entre Ríos, donde se trabajó para reducir al máximo el gasto público, empezando por el gasto destinado a la política. En este contexto, […]
Gestionar y hacer desde la austeridad y la transparencia

Han transcurrido cinco meses desde que asumió el nuevo gobierno provincial en Entre Ríos y, quizás, es un momento adecuado como para formular una primigenia evaluación de sus acciones en esta etapa. Es indudable que el primer aspecto que se debe tener en cuenta, refiere al saneamiento de las cuentas públicas que la administración del […]
Salto Grande: ¿Otra vez ?

La Represa binacional de Salto Grande fue construida – como toda presa de llanura – con la finalidad de desarrollar la región, para ello las cartas Reversales firmadas por los Presidentes de Argentina y Uruguay en 1947, donde se comprometían al cumplimiento de : a) agua para uso domestico y sanitario. b) navegación del Rio […]
Carta abierta al presidente del PJ Entre Ríos

Sr. presidente del Partido Justicialista Entre Ríos José Orlando Cáceres: El que suscribe, Domingo Daniel Rossi, congresal electo del Partido Justicialista Distrito Entre Ríos, se dirige a Usted con fin de solicitarle que de manera urgente convoque al Congreso Partidario sin dilaciones ya que nos urge encontrar un ámbito de debate donde hagamos una profunda […]
Entre las palabras y los hechos, la realidad de Milei

Alguna vez leí un texto de Bertold Brecht que “las palabras y los conceptos, ya no tienen prácticamente conexión alguna con los hechos y las situaciones que designan…”. Me pareció que esa reflexión simboliza, a mi modesto entender, la discordancia entre lo que dice el gobierno y la realidad que vivimos. Si contemplamos las palabras […]
Reforma en tiempos de Frigerio

Esta semana el gobernador Frigerio socializó la iniciativa de una reforma política y electoral para la provincia, que incluye entre varios ejes a la Boleta Única según se supo. Retomando el mismo espíritu de la propuesta que intentó llevar adelante su predecesor Bordet, en esta nueva instancia se la planteó desde la apertura inicial al […]
Acuerdos y desacuerdos en el Paraná de los cipayos

Aunque pasó desapercibido, la semana se cerró con el anuncio de que la Asociación Argentina de Abogad@s Ambientalistas, junto con el Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial, revelaron el acuerdo secreto por el cual fue entregada la Soberanía Argentina sobre el Río Paraná. Más allá de la irregularidad que implica el hecho de que no […]