Más transparencia, más participación, más democracia

La reforma electoral es un asunto políticamente relevante y oportuno. Creemos que al reemplazar la boleta sábana por la Boleta Única Papel (BUP) los ciudadanos tendremos una mejor democracia y un grado mayor de representación real. Este cambio simplificará la tarea cuando vayamos a votar, dará mayor transparencia al proceso, reducirá los costos y optimizará […]
Divididos

Está claro que en momentos como los que nos tocan vivir -marcados por una sensación generalizada de abatimiento, hastío, frustración y desilusión política-, los pactos sociales son realmente necesarios e imprescindibles. El problema de estas cuestiones es no caer en la tentación de la demagogia de quienes pretenden “refundar” un Estado sin tener en cuenta […]
Reflexión en relación a hechos delictivos cometidos por dos policías en Gualeguay

En primer lugar, corresponde pedir disculpas a la comunidad de Gualeguay, en nombre propio y de toda la Policía de Entre Ríos, por el accionar nefasto de estos dos funcionarios. Con la conducción de la PER, estamos poniendo lo mejor para servir a nuestra sociedad entrerriana, hechos como éstos nos entristecen y obviamente y nos […]
A 50 años de su adiós: recuperar el pensamiento de Perón

Al cumplirse el cincuentenario de la muerte del líder político más importante de la Argentina en el siglo XX, deseo compartir algunas reflexiones en donde propongo recuperar a Juan Domingo Perón en un aspecto habitualmente poco recordado: el del pensamiento que daba fundamento a su propuesta política, los fundamentos profundos, filosóficos, de Perón y del justicialismo. […]
Noche triste para la república

Me he manifestado claramente y de manera contundente a favor de la democracia y mi último libro, que ha sido presentado hace unos meses en Paraná, junto a Ricardo Gil Lavedra, da testimonio de ello. Creo que anoche, con la sanción de la Ley Bases que aprobó el Senado de la Nación, se ha dañado […]
El Estado

En tiempos “libertarios”, ¿el Estado podría ser quien se constituya como la máxima expresión de articulación de relaciones sociales? Según la Carta Iberoamericana de la Función Pública, el rol del Estado en las sociedades contemporáneas “desde el punto de vista de la gobernabilidad, el progreso económico y la reducción de la desigualdad social, es fundamental […]
La UCR y los 24 años de la Uader: de los palos en la rueda a una política de Estado consolidada

El Comité Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) recordó que este 8 de junio se cumplen 24 años de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) y destacó la figura de su creador, el ex gobernador Sergio Montiel, quien “contra viento y marea, en un contexto político y económico adverso, y con los principios […]
Lo que cuesta ser alguien en la crisis de representación del peronismo hoy

Días pasado una ex alumna, que tiene participación juvenil en el peronismo, me decía “el peronismo hizo mucho para que hoy nos gobierne la ultraderecha y nos cueste mucho ser “alguien” en esta realidad”. Es inevitable preguntarse cuantos jóvenes tendrán ese sentimiento de desafección tan fuerte. El significante juventud ha tenido siempre lugares importantes en […]
Ni yanquis ni marxistas y la batalla cultural

En el libro “Los Intelectuales y la Organización de la Cultura”, el italiano Antonio Gramsci sostenía que “… se pueden fijar dos grandes planos superestructurales, el que se puede llamar de la “sociedad civil”, que está formado por el conjunto de los organismos vulgarmente llamados “privados” y el de la “sociedad política o estado” que […]
La abogacía entrerriana dejará de ser la peor paga del país

La reforma de la ley 7046 es una reparación histórica que logra equiparar a las abogacía entrerriana con el resto del país, dado que hasta el momento poseíamos la unidad arancelaria más baja de la Argentina. Los legisladores, tanto en Senado como en Diputados, oyeron a todos los operadores del derecho y coincidieron en la […]