El nuevo endeudamiento de Entre Ríos: un problema de ingresos más que de deuda

La reciente aprobación en la Legislatura provincial de un endeudamiento por 500 millonesde dólares abrió un intenso debate político sobre las finanzas públicas de Entre Ríos. Sin embargo, es importante aclarar que la provincia no enfrenta un problema de endeudamiento estructural, sino una crisis de liquidez derivada principalmente de la fuerte caída de […]
No a la censura previa: “Malos tiempos corren cuando hay que defender lo obvio”

La censura previa es inadmisible: la Constitución de Urquiza y Alberdi no hace ninguna excepción. Instamos al Gobierno Nacional a no recorrer ese camino autoritario que no tiene retorno. “Malos tiempos corren cuando hay que argumentar lo obvio y defender lo evidente”. La frase (y sus variantes) han sido atribuidas a diferentes pensadores: Unamuno, Brecht, […]
Elecciones 2025: un escenario abierto sin Milei en la boleta

Las elecciones nacionales de este 2025 sin la figura de Javier Milei en la boleta presentan un escenario en el que el oficialismo deberá afrontar una contienda en la que el verdadero plebiscito será sobre la gestión de su gobierno. El balance económico ofrece luces y sombras. Si bien la inflación en pesos ha mostrado […]
Hay que dejar de afanar los choreos al menos dos años

De nuevo, los lapsus abren una puerta para la comprensión de cómo es la mirada del Presidente sobre el Estado y la política.
Los primeros cien días de León XIV: la cuestión obrera y el desafío argentino

Los primeros cien días de todo pontificado marcan inevitablemente el rumbo y el estilo de gobierno espiritual que pretende imprimir un Papa. En el caso de León XIV, su elección del nombre no fue un gesto meramente simbólico, sino una clara afirmación de continuidad histórica: la de retomar el legado de León XIII, autor de la […]
La política no es personal: es compromiso colectivo

A lo largo de todos estos años, como dirigente radical y diputado nacional, siempre estuve al servicio de los Entrerrianos, de Juntos por Entre Ríos y de nuestro Radicalismo. Desde el primer día acompañé la candidatura de Rogelio Frigerio y hoy respaldo con convicción su gobierno, que está haciendo esfuerzos denodados para transformar la provincia. […]
Entre Ríos: Abandono educativo, ajuste y endeudamiento

Teniendo en cuenta el último informe de la Contaduría General de la Provincia de Entre Ríos(junio-25), las cuentas públicas arrojaron un déficit fiscal y financiero. Tal como se ha señalado en los informes anteriores, la evolución económica – financiera de nuestra provincia refleja un estado de alerta. Con un endeudamiento de 500 millones de dólares […]
El equilibrio fiscal no puede basarse en la exclusión de jubilados y personas con discapacidad.

El gobierno nacional encabezado por Javier Milei acaba de vetar las iniciativas que había aprobado el Congreso en las que se actualizaban haberes previsionales, se extendía la moratoria y se declaraba la emergencia en materia de discapacidad. Lo hizo a través del decreto 534 y mediante un comunicado oficial se justificó la decisión con el remanido argumento de que […]
Enersa millonaria

ENERSA acumula ganancias millonarias mientras industrias, comercios y vecinos sufren tarifas eléctricas impagables. Entre Ríos tiene una de las tarifas eléctricas más caras del país. Cada mes, al abrir la boleta de ENERSA, lo sentimos en el bolsillo. Pero detrás de ese número doloroso hay un modelo que debe ser discutido: ¿puede una empresa estatal […]
Gobernador, las escuelas rurales también son el campo

Esta semana, el gobernador Rogelio Frigerio celebró con entusiasmo la baja de retenciones al campo dispuesta por el presidente Javier Milei. Una “baja” que, en realidad, no es más que la corrección del aumento que el propio Milei había impuesto al comenzar su gestión. Frigerio la presenta como un logro para el desarrollo, la inversión […]