Jueves, 29 de mayo de 2025   |   Justicia

Castrillon recupera su matrícula de abogado: ¿será su defensa en la causa Contratos?

Castrillon recupera su matrícula de abogado: ¿será su defensa en la causa Contratos?

El ex presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Emilio Castrillón, podrá retomar su ejercicio profesional sin necesidad de renunciar a su jubilación. Este jueves, se rehabilitó su matrícula en cumplimiento de un fallo judicial del alto cuerpo, que desestimó un recurso extraordinario presentado por el Colegio de la Abogacía.

“Hoy, tras el rechazo del recurso extraordinario por parte del STJ, se procedió a rehabilitar en la matrícula al señor Castrillón”, comunicó el Colegio de la Abogacía a través de sus redes sociales.

Desde la entidad anticiparon que presentarán una queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación y también informaron que “se realizó el pago de los honorarios del abogado Pablo Vírgala”, otro ex juez que había planteado un reclamo similar y que representó a Castrillón en su gestión.

Castrillón fue vocal del STJ hasta mayo de 2021, cuando se jubiló de forma exprés en medio de un escándalo por denuncias de violencia que fueron reveladas por ANÁLISIS, lo que desencadenó un proceso de juicio político que se volvió abstracto tras su cese.

Posteriormente, Castrillón solicitó al Colegio de la Abogacía la rehabilitación de su matrícula. Ante la negativa, presentó un recurso de amparo y, tras varias instancias judiciales, obtuvo en enero un fallo favorable del STJ, que desestimó los recursos de apelación del Colegio de la Abogacía y de la Fiscalía de Estado. La entidad impulsó un recurso extraordinario, que también fue rechazado por el alto cuerpo, lo que obligó a restituirle la matrícula.

Peronista y oriundo de La Paz, Castrillón fue senador provincial por su departamento entre 1991 y 1995 y ocupó el cargo de diputado provincial durante tres períodos consecutivos, desde 1995 hasta 2006, cuando ingresó al STJ a propuesta del entonces gobernador Jorge Pedro Busti (PJ).

En cuanto a la Causa Contratos, se ha sabido que Castrillón ha mantenido conversaciones con abogados defensores implicados en el caso y existe la posibilidad de que asuma la representación de alguno de los imputados. Actualmente, la causa se encuentra en la etapa de remisión a juicio y se estima que, de incorporarse, Castrillón no lo haría en esta fase, sino durante el debate, cuya realización dependerá de la decisión de la jueza de Garantías, Marina Barbagelata, quien lleva el proceso. En las audiencias que se han desarrollado desde abril, los abogados defensores han solicitado la nulidad del requerimiento de elevación a juicio y de las imputaciones.

Cabe recordar que de los 32 imputados inicialmente en la causa, quedan 18, ya que 12 accedieron a suspensiones de juicio a prueba, uno espera la homologación de un juicio abreviado y otro fue sobreseído. La investigación se centra en una presunta estafa al Estado provincial, que según la hipótesis del fiscal, ascendería a aproximadamente 53 millones de dólares desviados entre 2008 y 2018 mediante “contratos truchos” legislativos.

Déjanos tu comentario: