El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Emilio Castrillón, dijo que dará a conocimiento del público los salarios que perciben los vocales del Alto Cuerpo, así como de todos los integrantes del Poder Judicial de Entre Ríos. Lo adelantó luego de que se difundiesen las remuneraciones de todo el Ministerio Público Fiscal. Castrillón se ocupó de aclarar que el jefe de los fiscales, Jorge García, cobra lo mismo que los jueces del STJ y asumió la orden de que la información se haga pública.
“He dado directa instrucción para que se les haga llegar a todos los periodistas la información de los sueldos de la Procuración. Pero vamos a hacer conocer también la Ley de Remuneración del Poder Judicial, porque existe total equivalencia de sueldos. Los valores son exactamente los mismos”.
“El sueldo del Procurador General es el mismo de los vocales y el que percibe el Defensor General”, remarcó Castrillón.
Según los datos revelados este viernes, García percibe al día de hoy un salario nominal de $547.955,06, que luego de los descuentos deriva en un neto de $289.887,83, mientras que las fiscales generales Laura Zaccagnini y Rosa Alvez Pinheiro, cobran en neto $383.058,53 y $358.815,27; mientras que el sueldo de la procuradora Adjunta Cecilia Goyeneche es de $276.038,35.
En cuanto a la revelación de los ingresos judiciales, el magistrado admitió: “personalmente, no tengo problemas. El listado de personal estará a disposición en el acuerdo del día martes o miércoles. Y los informes los vamos a dar”, dijo en declaraciones radiales que registró Entre Ríos Ahora.
Además, Castrillón defendió el nivel de salarios que perciben los jueces y funcionarios de Tribunales. “El Poder Judicial es el único poder que no tiene la posibilidad realizar otra actividad productiva porque los abogados tienen bloqueo de matrícula. Están full time a disposición de la Justicia”, señaló.
El juez consideró que “las remuneraciones están acordes con lo que el Poder Judicial vale y significa. Por supuesto, cada uno tiene su apreciación. Y no puedo comparar con otros sectores, y siempre se piensa que la Justicia tiene sueldos más elevados”.
Sucesión
El titular del STJ confirmó que a fin de año deja la presidencia y opinó sobre lo que espera de la próxima gestión.. “Hasta el 31 soy presidente del Superior Tribunal. Mi idea es que tenga continuidad la transformación que hemos efectuado. Hemos hecho mucho en obras, planeamiento, informática, en personal, en el vinculo con otros poderes del Estado, sobre todo con la Legislatura”, manifestó.
“Hemos construido mucho. Y la idea es que el Poder Judicial no vuelva a ser un poder judicial de tipo monárquico, sino de cara al pueblo”, sostuvo Castrillón.
Además, finalmente, admitió que posiblemente su sucesor sea uno de los jueces oriundos de Concordia: son Martín Carbonell, Juan Smaldone y Miguel Giorgio.