Viernes, 11 de julio de 2025   |   Nacionales

Cassani renuncia a la vicegobernación, generando especulaciones sobre posibles candidatos en LLA

El presidente de Encuentro Liberal anunció los motivos de su renuncia. Quiénes son los dirigentes que se posicionan como candidatos.
Cassani renuncia a la vicegobernación, generando especulaciones sobre posibles candidatos en LLA

En un movimiento estratégico que estremece el tablero político provincial, Pedro “Perucho” Cassani, figura central de Encuentro Liberal (ELI), ha confirmado su decisión de abandonar la candidatura a vicegobernador en la alianza con La Libertad Avanza (LLA). La noticia, que llega a escasos días del cierre del plazo para la presentación de candidaturas provinciales, ha provocado una intensa búsqueda de nuevos nombres para acompañar a Lisandro Almirón, el candidato más sólido para la gobernación.

Cassani, quien aún cuenta con dos años de mandato como Diputado provincial, declaró que esta decisión fue tomada sin titubeos: “Esto que hacemos en ELI no es para Perucho. Es para la gente”. Justificó su retiro con una clara vocación de servicio.

Destacó su deseo de dejar un legado de responsabilidad, priorizando el bien común por encima de cualquier interés personal. Aseguró que, aunque se aparta de la candidatura, continuará trabajando y apoyando a los candidatos provinciales, eligiendo ser ahora el presidente de ELI y contribuir “desde otro lugar”, lo que “no implica renunciar a la lucha”.

Los posibles nombres para la vicegobernación

Tras la sorpresiva renuncia de Cassani, dos figuras han emergido con fuerza en las últimas horas como posibles compañeros de fórmula para Lisandro Almirón, el candidato a gobernador más sólido de LLA.

Uno de ellos es José Romero Feris, actual diputado provincial que se separó del oficialismo liderado por Gustavo Valdés. Su experiencia legislativa y su ruptura con el sector gobernante lo posicionan como un candidato de peso.

El otro es Evelyn Karsten, cuyo nombre ha cobrado fuerza como un rumor significativo en las últimas horas. Actualmente, se desempeña como secretaria Parlamentaria de la Cámara de Diputados, lo que le brinda un conocimiento profundo del funcionamiento legislativo.

La alianza de La Libertad Avanza en Corrientes está conformada por seis partidos: Encuentro Liberal (ELI), Celeste y Blanca, Federal, Acción por Corrientes y Unidad Correntina.

La incertidumbre sobre la fórmula final persistirá hasta el sábado, cuando, al cumplirse el plazo establecido por la Junta Electoral, se revelen los nombres definitivos. Con estas definiciones, comenzará oficialmente la verdadera campaña hacia las elecciones para la gobernación de Corrientes.

Déjanos tu comentario: