
Un primo de Nahir Galarza y también amigo de FernandoPastorizzo, declaró este martes durante la segunda audiencia del juicio por elcrimen del joven ocurrido en diciembre último en la ciudad entrerriana deGualeguaychú y dijo que la imputada había amenazado a la víctima condenunciarlo por “violencia de género”.
Se trata de Juan Cabrera, uno de los amigos de Pastorizzo,quien este martes por la mañana le mostró al Tribunal el registro del llamadoque le hizo a la imputada el 25 de diciembre pasado a la mañana, y en el que élle recriminó a la joven el ataque a Fernando junto a una amiga.
Según informó la prensa local, durante la audiencia, Cabreracontó que Fernando no dijo nada de los ataques recibidos pocos días antes deser asesinado, porque Nahir lo amenazó con “hacerse la víctima” ydenunciarlo por “violencia de género”.
Sin embargo, en el testimonio del joven hubo un cambio en sudeclaración con respecto a la que dio en la instrucción del caso, por lo que elabogado de Galarza, pidió que se lo imputara por “falso testimonio”.
Aparentemente, Cabrera contó en la instrucción que fueFernando quien le había contado lo sucedido, mientras que este martes dijo quefue la imputada la que lo hizo.
El pedido de la defensa deberá ser analizado por eltribunal, quien lo definirá en los próximos días. Además, durante la segundaaudiencia, declaró una vecina del joven asesinado.
La mujer, que también era confidente de la víctima, aseguróque Galarza “era muy celosa”, que le había dicho al joven que se ibaa matar y que desde 2016 Pastorizzo quería terminar con la relación, pero no seanimaba porque tenía temor de que la adolescente se lastimara.
La vecina de la víctima le contó a los jueces que Nahir amenazabaa Fernando con denunciarlo por “violencia de género” si terminaba larelación.
En tanto, a la salida de los tribunales, el abogado de laquerella, José Ostolaza, habló con la prensa y dijo que “hasta ahora parala defensa los testimonios son contradictorios” y además que “todostienden a querer demostrar que Nahir es una mala mujer”.
“Acá lo que hay que probar es en qué contexto se dieronlos diálogos y también los audios que se están presentando en la causa”,sostuvo el letrado.