La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) declaró desierto el recurso de casación interpuesto por el querellante Julio Federik, contra la sentencia absolutoria que recayó sobre Raúl Monzón, en el juicio por el secuestro y la desaparición de la adolescente de San Benito, Fernanda Aguirre.En la presentación, la querella particular había cuestionado parcialmente la sentencia de la Sala I de la Cámara del Crimen de Paraná, que condenó a Mirta Analía Cháves a 17 años de prisión como coautora del secuestro de la menor y absolvió de culpa y cargo a Monzón, quien estaba acusado como partícipe necesario. Al examinar el recurso de casación interpuesto por la querella particular, representada por Federik, la Sala Penal del STJ (integrada por los vocales Carlos Chiara Díaz, Daniel Carubia y Claudia Mizawak) entendió que la presentación no fue debidamente fundamentada, tal como lo establecen los artículos 875; 474 segunda parte; 95 sexto y concordantes del Código Procesal Penal de Entre Ríos, por lo que “se declaró desierto el recurso de casación”.Lla resolución de la Sala Penal, firmada el 11 de abril, dispuso declarar desierto el recurso de casación interpuesto por la querella particular contra la sentencia absolutoria de Monzón, por no estar debidamente fundada la argumentación de mantener el recurso de casación, tal como lo exigen las disposiciones procesales. Específicamente la Sala Penal expresó: “Examinada la pieza de fojas 7.292, ésta se verifica manifiestamente huérfana de toda argumentación, tal cual lo exigen las disposiciones procesales (artículos 875; 474, segunda parte; 95, sexto y concordantes con el Código Procesal Penal de Entre Ríos), siendo insuficiente expresar solamente que se tenga por mantenido el recurso de casación interpuesto”. Ante esta situación, la Sala Penal entendió que “el mantenimiento formulado por la querella particular en esos términos, carece de la eficiencia necesaria para ser tenido como idóneo y, en consecuencia, debe ser declarado desierto el recurso de casación”.Fueron dos los recursos de apelación que se interpusieron contra la absolución de Monzón. Una fue la de la querella particular, representada por Federik y la otra por el fiscal de la Sala I de la Cámara del Crimen de Paraná, Juan Carlos Almada.En esas presentaciones, las dos partes (querella y fiscalía) cuestionaron la absolución de Monzón, por entender que el primo de Miguel Lencina, después de producido el secuestro de la menor, estaba en conocimiento de los hechos.Por esa razón, se solicitó al STJ que se anule parcialmente la sentencia y se dicte un nuevo pronunciamiento. En su escrito, el fiscal Almada consideró que el Tribunal (que estuvo integrado por jueces José María Chémez, Hugo Perotti y Ricardo González) no había valorado correctamente los distintos elementos de pruebas que existían contra Monzón, por lo que solicitó que se revea esa situación y se sustancie un nuevo juicio.Sobre el pedido de Almada, la Sala Penal todavía no se expidió, como tampoco lo hizo respecto al recurso de casación que interpuso la defensa de Mirta Cháves para que se le reduzca la pena. En los próximos días, se fijará la fecha de audiencias. (El Diario)