Desde fuentes incuestionables vinculadas a la causa se dejó trascender que se divisó a una corta distancia lo que parecía ser un vestido de verano y que no existe un registro dentario como para efectuar alguna comparación en lo que a Fernanda Aguirre respecta.
Además trascendió que sólo se encontraron huesos unidos por muy poco material orgánico en descomposición y solamente en el análisis de algunas medidas que aportan elementos técnicos se pueden encontrar similitudes morfológicas que ameritan profundizar la investigación, pero ya en ámbitos de laboratorio.
ESTRANGULADA
También se presume por los investigadores es que esta víctima falleció por estrangulamiento. En la zona de la vértebra, que se corresponde al cuello, se encontró una prenda femenina atada a él, lo que hace suponer que la pudieron estrangular.
SIMETRÍAS.
Anoche viajaban hacia Buenos Aires, rumbo al Instituto de Huellas Digitales Genéticas, los integrantes de la comisión que estuvo en San Juan –entre ellos el comisario Carlos Catena y el jefe del área Médico Forense del Superior Tribunal de Justicia de Paraná, doctor Luis Moyano– llevando, celosamente preservados, algunos restos que dejarán en manos de los especialistas del Laboratorio Corach para que se efectúe el análisis de ADN. Justamente, el doctor Moyano le habría manifestado al juez Gustavo Maldonado que existían similitudes morfológicas con las características conocidas del cuerpo de Fernanda.
Queda claro que esto no quiere decir que se trate de esta misma persona, sino que existen, al momento de comparar, confirmaciones de que el esqueleto es de una joven mujer, de entre 17 y 20 años con una altura y estructura comparable con el cuerpo de una joven como Fernanda Aguirre. Por este motivo, y para avanzar en la investigación y librar toda duda pendiente, se busca ahora profundizar el análisis con la certeza que solo puede aportar un análisis de ADN en los tejidos óseos rescatados del esqueleto hallado. (El Diario)