Con el fin de descartar o confirmar la hipótesis se dispuso ampliar la apertura para que luego personal del Cuerpo Forense de la Justicia inspeccionara el lugar y estableciera si había algo o no de interés para la causa.
A los investigadores les llegó el comentario que unos días posteriores a la desaparición de Fernanda, en el lugar fue visto un auto en horas de la noche. Pese a que se rastrilló la zona, nunca se encontró nada. Y en esta oportunidad tampoco se avanzó más de la cuenta.
Al finalizar la jornada Toloy informó a que “se comenzó a trabajar en la zona de El Espinillo con la participación de dos perros de la Policía de Rosario con el fin de rastrillar en la zona donde ya se trabajó en el pasado”.
En cuanto a la fosa, dijo: “Nos sorprendió la aparición de ese pozo. Tal vez alguien extrajo arena con arcilla y no pasará de ahí. La verdad es que esa fosa no estaba cuando fue recorrida previo al trabajo de los perros”.
“La idea es buscar pupos y la característica fauna cadavérica como gusanos”, reseñó, para advertir que “en la búsqueda, al menos no se encontró ningún indicio, por lo que es un lugar más de los recorridos”.
Volviendo a los motivos que llevaron a ejecutar nuevos rastrillajes, indicó que “nos surgieron varias dudas que tratan de ser evacuadas, más teniendo en cuenta la personalidad de Miguel Lencina de tratar a las víctimas y cómo dejarlas luego de someterlas”.
Responsabilidades
Por otra parte, el juez de la causa comentó sobre la situación procesal de los acusados y procesados, que Mirta Cháves “tiene la situación procesal resuelta, en tanto que Raúl Monzón sigue ligado con una falta de mérito”. “La causa no se detiene y se siguen produciendo pruebas que permitirán desvincularlo o procesarlo. Será elevada a juicio la causa de Cháves, y sólo resta definir o no la situación de los posibles co-imputados”, reseñó. Más adelante, el magistrado notificó que los elementos secuestrados en todo este tiempo, como ser huesos, cabellos, rastros de sangre y ropa no pertenecían a Fernanda Aguirre. “Sólo resta examinar una calavera localizada en el cementerio municipal y para ello se realizará un examen de ADN mitocondrial”.
Tareas caninas En cuanto a la prosecución de los procedimientos, resaltó que “se avanzará en profundidad en trabajar con los dos perros rastreadores de Rosario con el fin de buscar indicios, tales como ropa u otros elementos que siempre han sido mencionados”. Ante esto, se conoció que anoche los canes expertos en la localización de cadáveres marcaron en reiteradas oportunidades sobre un pozo de la zona con una profundidad de unos 30 metros en la zona. Este martes, con la luz del día, bomberos zapadores y personal de Homicidios e Investigaciones avanzarán en la inspección ocular, en tanto que otro grupo de uniformados seguirán rastrillando terrenos aledaños con la colaboración de la Sección Canes de Rosario.
Las últimas medidas
Toloy, que ya inició los beneficios de la jubilación al servicio del Poder Judicial, comenzó a trabajar la última parte de su carrera. Se conoció en Tribunales que el 1º de abril de este año abandonaría el Juzgado de Instrucción.Hasta tanto resuelva el Consejo de la Magistratura la nominación de los postulantes, se estimó que el secretario del mismo juzgado, Gustavo Maldonado, podría ser elegido por el Superior Tribunal de Justicia como reemplazante transitorio. (UNO)