Martes, 1 de julio de 2025   |   Nacionales

Casa de la Moneda se reestructura tras convertirse en Sociedad Anónima Unipersonal, según informe del interventor.

La Administración Nacional tomó la determinación luego de conocerse un informe del interventor del organismo
Casa de la Moneda se reestructura tras convertirse en Sociedad Anónima Unipersonal, según informe del interventor.

Luego de ser convertida en

El Gobierno ha oficializado una profunda reestructuración de Casa de Moneda Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.) mediante el Decreto 442/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial.

Esta decisión responde al informe elaborado por el interventor de la empresa y tiene como objetivo central concentrar sus funciones en la producción de dinero circulante, así como en la asistencia en el proceso de atesoramiento y destrucción de billetes, y la realización de impresos para entidades públicas y privadas.

La nueva estructura operativa se origina tras la rescisión de los contratos por parte del Banco Central de la República Argentina para la fabricación de billetes, que representaban el 90% de los ingresos de Casa de Moneda, así como la decisión de la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad del Automotor de dejar de requerir la provisión de elementos de seguridad, como chapas patente.

El primer paso en esta dirección se tomó a fines de octubre del año pasado, lo que llevó a la dirección del organismo a informar a su personal sobre la finalización de la producción de billetes y la decisión de que el personal sin actividad tome vacaciones.

“A partir de hoy a las 22:00 se detendrán todos los procesos productivos relacionados con la fabricación de billetes. Por lo tanto, al personal afectado exclusivamente a esta actividad se le permitirá utilizar los períodos vacacionales disponibles”, ordenaron a los empleados en esa ocasión.

En cuanto a los insumos requeridos por los registros automotores, la situación alcanzó su punto culminante a fines de 2024 y principios de este año. “Se realizó la última orden de producción de placas a Casa de la Moneda, no habrá más pedidos. Sin embargo, se han presentado algunos retrasos insólitos que continúan demorando el proceso. Sabíamos que estas situaciones podían ocurrir; estamos trabajando en una transformación que incomoda a muchos y perjudica a otros”, informaron fuentes oficiales a Infobae. En ese momento, el Ejecutivo había solicitado nuevos proveedores privados para reemplazar a la Casa de Moneda.

El decreto lleva la firma

De acuerdo con el texto publicado, la empresa presenta un patrimonio neto negativo de más de 65.900 millones de pesos, con pérdidas acumuladas que superan los 243.700 millones, y su sostenimiento financiero ha sido posible durante 2023 y 2024 únicamente gracias a millonarios aportes del Estado nacional.

La decisión oficial determina que tres áreas operativas serán transferidas a otros organismos del Estado. Esto implica que la responsabilidad sobre la línea de impresión y codificación de instrumentos fiscales de control y trazabilidad para tabacos y bebidas, que funcionaba a través de convenios con AFIP (actualmente ARCA), se trasladará de Casa de Moneda a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

El área de producción de pasaportes, que abarca el armado y la personalización de los chips para el Registro Nacional de las Personas, se transferirá a RENAPER, bajo la Jefatura de Gabinete. La operación y desarrollo de la billetera virtual estatal, una plataforma tecnológica de cuentas digitales, estará a cargo de ARSAT, la empresa argentina de soluciones satelitales, que concluirá el desarrollo y activará la herramienta.

Incluso, los inmuebles asignados a Casa de Moneda que hayan quedado en desuso serán transferidos a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su reasignación o enajenación.



En otro contexto, se destacó que esta medida “permitirá una reducción significativa de los costos operativos de la empresa, aliviando su estructura de gastos y posibilitando la reorientación de esfuerzos y recursos hacia funciones directamente vinculadas con su objeto social principal, tales como la producción, el atesoramiento y la destrucción de billetes”.

Así, la normativa dispuso en su artículo primero “la reconformación estructural y operativa de CASA DE MONEDA S.A.U.”. A fines de abril de este año, la administración de Javier Milei había dado pasos hacia la transformación del organismo en una Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).

La conversión de la empresa fue aprobada formalmente durante una asamblea extraordinaria celebrada en diciembre de 2024 y refrendada por el Ejecutivo, que dio carácter definitivo a través del nuevo estatuto de la Casa de Moneda S.A.U. Posteriormente, la iniciativa quedó formalizada en el Decreto 295/2025.

Déjanos tu comentario: