Domingo, 3 de agosto de 2025   |   Justicia

Carlos Rossi se jubila como juez de Ejecución de Penas en Gualeguaychú; comienza la competencia por su puesto

Carlos Rossi se jubila como juez de Ejecución de Penas en Gualeguaychú; comienza la competencia por su puesto

Cada vez que se produce una vacante en un alto cargo del Poder Judicial, surge la necesidad de designar a alguien en forma interina hasta que se convoque a concursos. Sin embargo, cuando se trata de un puesto de gran relevancia y remuneración significativa, estas designaciones suelen generar tensiones.

Recientemente, se vivió una situación similar en el Tribunal de Juicios de Gualeguaychú tras la jubilación de Alicia Vivian. Había varias personas interesadas en ocupar el cargo, creando expectativas sobre la posibilidad de que una mujer fuera seleccionada, especialmente teniendo en cuenta que la salida del puesto era de una mujer.

No obstante, finalmente no se concretó esa expectativa. En primera instancia, se designó a Mariano Caprarulo, quien solo ocupó el puesto durante un año antes de regresar a Concordia. Así, el juez de Garantías, Tobías Podestá, asumió interinamente el cargo vacante en el Tribunal, mientras que Natalia Céspedes fue traída desde Colón como la nueva jueza de Garantías. Así, se pretendía atender el asunto de la equidad de género, al menos desde el punto de vista del máximo órgano judicial de la provincia, según informó el diario El Argentino.

Con el reciente alejamiento de Carlos Rossi, tras años de servicio, se abre un nuevo escenario en la Justicia de Gualeguaychú. Varios nombres se mencionan, pero el que por ahora parece tener más posibilidades es Pablo Ledesma, defensor oficial con más de 20 años de trayectoria en el Poder Judicial. Aunque ejerce como defensor, actualmente ocupa el cargo de Secretario titular en el Juzgado de Ejecución de Penas. Cabe destacar que Ledesma había reemplazado a Rossi cuando este se ausentó temporalmente debido a un jury que se le inició en relación al caso de Sebastián Wagner.

Rossi había enfrentado siete pedidos de destitución por haber concedido la libertad condicional a Wagner, quien estaba cumpliendo una condena por violación. A pesar de recibir tres informes que desaconsejaban la liberación, el juez decidió que estaba “posicionado favorablemente” para quedar en libertad. Lamentablemente, poco tiempo después, Wagner asesinó a Micaela García. Finalmente, en 2018, Rossi fue absuelto por el jurado de enjuiciamiento tras ser acusado de mal desempeño y falta de idoneidad, reanudando sus funciones a partir de ese momento, como reseñó El Argentino.

En el horizonte, otros nombres surgen para considerar. En 2020 se aprobó una ley para la creación del Juzgado de Ejecución de Penas de Concordia, y un año después, el Superior Tribunal de Justicia designó al yerno de uno de sus miembros como jefe de este nuevo juzgado.

En aquel entonces, en 2021, Juan Ignacio Lazzaneo, quien fue defensor oficial en Gualeguaychú, fue nombrado juez de Ejecución de Penas de Concordia debido a su relación con la hija de Martín Carbonell, un prominente integrante del Poder Judicial entrerriano. Ahora, parece que Lazzaneo aspira a regresar a Gualeguaychú para ocupar el puesto de Rossi, aunque inicialmente no cuenta con el apoyo suficiente, dado que su suegro se retiró del Poder Judicial.

Otro candidato que suena es Martín Scattini, originario de Concordia, quien llegó a Gualeguaychú en 2017 tras ganar un concurso para ocupar un puesto que subrogaba entonces el fiscal Martín Gil.

La única mujer en el grupo de posibles sucesores es Margarita Vicari, una funcionaria judicial de carrera que desde hace muchos años se desempeña como Secretaria suplente del Juzgado de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Gualeguaychú. Tiene un profundo conocimiento del trabajo judicial, pero su proximidad a la jubilación podría ser un factor en contra al momento de la decisión que tomen los jueces, según destacó El Argentino.

Asimismo, no se debe desestimar a los jueces de Garantías, quienes han estado asumiendo las sustituciones temporales últimamente. En este contexto, Ignacio Telenta, juez de Gualeguaychú, podría ser un candidato, ya que Tobías Podestá ya subroga en el Tribunal de Juicios y Natalia Céspedes se acaba de incorporar a Gualeguaychú. No obstante, la decisión final recaerá en los jueces Miguel Ángel Giorgio, Claudia Mónica Mizawak y Daniel Omar Carubia.

Déjanos tu comentario: