
Alejandro Miotti, titular del Servicio Penitenciario de Entre Ríos, habló sobre las implicancias que tuvo en la Unidad Penal N°1 de Paraná el allanamiento llevado a cabo para desbaratar los negocios narco de Daniel “Tavi” Celis.
En declaraciones al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), Miotti afirmó que el procedimiento “fue extraño por los horarios, pero estamos acostumbrados a esta clase de procedimientos, no solamente en Paraná, ayer en la tarde hubo allanamiento en Victoria, y como corresponde ponemos a disposición nuestro personal y accedemos a las peticiones judiciales”.
Al referirse a la reiteración de este tipo de hechos, admitió: “Esto es de todos los días, es lamentable, pero es así y estamos para contrarrestar estas situaciones. Nos es muy difícil el tema de donde están hoy insertos los establecimientos penitenciarios, por las cuestiones de seguridad propias de cada unidad; tenemos también nuestro personal que es infiel, que es una minoría, pero tenemos que luchar nosotros contra eso y las herramientas que tenemos es desde lo humano, siguiendo las requisas de visitantes y personal. El trabajo es todos los días, se hacen requisas y se secuestra telefonía celular y droga; es un trabajo que exime mucho tiempo, que es desgastante, pero tenemos que trabajar sobre esto y es lo que hacemos”.
“Para nosotros no es muy bueno encontrar una persona como este interno y que haya hecho estos ilícitos dentro de la cárcel, no es nada cómodo para nosotros, pero trabajamos para evitarlo”, sentenció.
Puntualmente respecto del tratamiento y del trabajo penitenciario en torno a Celis, Miotti afirmó: “No tenemos que salir de lo que es lo reglamentario para todo interno, obviamente para algunos personajes se tienen en cuenta ciertas cuestiones y se ponen a consideración de la justicia. Por ahí los informes técnicos nuestros son los que determinan las salidas o no del interno; el tratamiento es común para todos, no los tenemos diferenciados, pero sí se tienen en cuenta los controles, lugares de alojamiento y demás”.
Apuntó que “hoy el contexto económico nos permite ir de a poco avanzando muy lentamente para tener un lugar en la Unidad Penal N°9 de un pabellón de mayor seguridad, con otro régimen, para tratar de contrarrestar estas situaciones. Se está trabajando en eso, pero lo económico hace que vaya lento”.
En relación con la investigación al personal policial o penitenciario, señaló que “al principio de la gestión había muchos sumarios dando vueltas, que nos e terminaban de cerrar, por distintos motivos, y hoy quedarán solamente cinco sumarios antiguos –o menos- y hemos dado de baja a personal que venía con sumarios de larga data. Y al determinar algún ilícito o algo fuera del ámbito reglamentario del personal iniciamos una información sumaria o sumario administrativo directamente, dependiendo de la causa. En lo que va de la gestión se dieron de baja en la provincia 13 funcionarios que venían arrastrando sumarios que estaban estancados y procedimos a darle celeridad”.
Confirmó que actualmente Celis gozaba de “una salida semanal de 12 horas, de 8 a 20 horas, los domingos” y agregó que “se le había revocado hace poco tiempo el pedido de libertad condicional”. Recordó que “debe llevar unos tres años aproximadamente en la cárcel de Paraná, antes estaba en Federal”.
Comentó asimismo que tras el allanamiento “se lo trasladó a la Alcaidía y actualmente está alojado nuevamente en la unidad penal; ahora se inicia el expediente disciplinario y después ponemos a consideración de la justicia algún eventual traslado, eso se va a desprender del expediente”. Acotó que “ahora pierde el beneficio de estar en un pabellón de auto disciplina que es donde están los internos con salidas familiares, y vuelve a un pabellón común”.
Para finalizar, reiteró que, tras lo ocurrido y también para cuidar la integridad de Celis, “hay que evaluar un eventual traslado hacia otro centro de detención”.



