Miércoles, 26 de diciembre de 2018

Carbonell asumió con fuerte mensaje desde el STJ a la política

Martín Carbonell asumió este miércoles formalmente como vocal del Superior Tribunal de Justicia. En el acto, el titular del Cuerpo, Emilio Castrillón, expresó que “si se judicializa la política será el fracaso de la democracia”.

El presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Emilio Castrillón, y

el gobernador Gustavo Bordet encabezaron este miércoles el acto de jura y puesta en funciones de Martín Carbonell como nuevo vocal del Cuerpo. También se tomó juramento a Luis Pedemonte, quien asumió como defensor de Casación de Paraná.

Durante la ceremonia, Castrillón emitió un fuerte mensaje sobre la relación entre la política y el Poder Judicial, en momentos en que ambos mundillos están conmocionados por la controversia que envuelve a la causa de los contratos truchos en la Legislatura.

Tras

recordar que al proponerse su designación como vocal del Alto Cuerpo se hablaba del riesgo de politizar la Justicia (NdeR: fue diputado provincial y llegó a presidir la bancada justicialista), advirtió: “si se judicializa la política será el fracaso de la democracia”.

Lo que dice el archivo

Por otro lado, destacó la labor de los poderes Ejecutivo y Legislativo “por permitir hacer realidad que la cobertura de vacantes en el Superior Tribunal de Justicia sea a través de los mecanismos constitucionales”y diferenció además la designación de los magistrados de la Justicia entrerriana durante los gobiernos de facto con los nombramientos producidos desde la recuperación de la democracia, “cuando ya no se necesitó la venia de alguien”.

Tras calificar al 2018 “como un año duro pero bueno”, el presidente del STJ destacó que por su impulso “dejamos de lado los gastos reservados en el Poder Judicial y por eso podemos mostrar una Justicia de pie y en marcha”.

Lo que dice el archivo

Luego de prestar juramento y pasar a ocupar un lugar en el estrado, Carbonell dijo sentirse “sorprendido” por el aval del gobernador Bordet y recordó: “hace más de 30 años que trabajo en la Justicia y este es un lugar donde es fundamental la experiencia para la conducción y el gobierno del Poder Judicial”.

El integrante del STJ expresó que “la institucionalidad está funcionando y el Poder Judicial está haciendo su tarea y va a dar respuesta en el menor tiempo posible”. 

Defensor de Casación

Por su parte el titular del Ministerio Público de la Defensa, Maximiliano Benítez, tomó juramento a Luis Pedemonte, quien asumió como defensor ante la Cámara de Casación Penal y se comprometió a “cumplir y hacer cumplir la Constitución Nacional y la de la provincia de Entre Ríos”. Benítez destacó que se trata “del primer defensor de Casación de la provincia de Entre Ríos”. 

De la ceremonia participaron la vicepresidente del STJ, Dra. Susana Medina, y los vocales Daniel Carubia, Germán Carlomagno, Juan Ramón Smaldone, Claudia Mizawak y Miguel Ángel Giorgio. También estuvieron presentes el titular de la Procuración General de la provincia, Jorge García, y la Fiscal General Adjunta, Laura Zaccagnini de Gambino.

También asistieron la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero; el ministro de Economía, Hugo Ballay; y el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes; el presidente del Tribunal de Cuentas, Federico Tomas; el presidente del Colegio de Abogados de Entre Ríos, Enrique Martínez; la titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial, María Gabriela López Arango, magistrados, funcionarios judiciales, legisladores provinciales y autoridades de Fuerzas Armadas y de seguridad.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: