
Tras un jueves tormentoso en los mercados, en el que el Gobierno vendió 379 millones de dólares para mantener el dólar “dentro de las bandas”, el ministro de Economía Luis Caputo reiteró la estrategia que se adopta, en momentos de crisis, al caer la tarde de días turbulentos: el ministro Luis Toto Caputo fue a Carajo TV, al programa de Gordo Dan, para insistir en que “el programa se mantiene sólido, el superávit se preserva, así que no hay fundamentos para un ataque como este, que jamás vi en mi vida”.
En este contexto, una de las principales inquietudes del mercado es si el Gobierno sostendrá el esquema cambiario actual. En este sentido, Caputo fue contundente: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda.” Afirmó que “el programa fue diseñado así y está destinado a que los dólares, tanto del BCRA como los que hemos adquirido, sirvan para defender el techo de la banda”, señaló.
“En estas circunstancias, las operaciones se multiplican, pero seguimos trabajando y confiamos en los fundamentos del programa”, enfatizó Caputo, adelantando que el pago de deuda de más de 4 mil millones en enero “se está gestionando y es posible que antes de las elecciones podamos anunciar si está resuelto”.
“Compites con miles de personas que quieren derribarte, y que pueden dedicar las 24 horas del día a eso, y tú no puedes responder a todo, debes concentrarte en trabajar”, enfatizó Caputo acerca del tema “comunicación”, señalando que en su análisis “somos 10 gatos locos contra miles que te atacan las 24 horas, buscando desestabilizarte”.
“No habrá cambios en el programa económico”, reiteró insistentemente Caputo, subrayando que “todo este ruido político se genera porque la gente percibe lo que hay enfrente”, en evidente alusión a la oposición. Al ser cuestionado sobre este sector del peronismo, Caputo disparó contra Axel Kicillof, “que es comunista, y lo digo reconociendo su realidad política”. “Así, se manifiestan situaciones de estrés…”, aseguró Caputo, descartando rotundamente que el oficialismo esté considerando errores o ajustes económicos a corto plazo.
Caputo asistió a Carajo TV junto a su viceministro José Luis Daza y el presidente del BCRA, Santiago Bausili. “En la parte política hay una contracara que, en cierto sentido, favorece al Gobierno, porque se ha vuelto tan evidente lo que busca la oposición, que ni sus votantes, fanáticos casi religiosos, se lo creen; al resto de la sociedad le resulta tan obvio lo que intentan hacer, esto representa una oportunidad muy concreta con la que pueden manifestarse… Si se vota comunismo, lo tendremos claro…”
“A la gente les digo que no duden que en las próximas semanas vamos a garantizar los pagos de enero y julio del año próximo”, insistió Caputo, precisando en numerosas ocasiones que las vicisitudes que se experimentan en el ámbito cambiario “son consecuencia de este ataque (de la oposición) y carecen de fundamento si se consideran los pilares del plan económico, que continúan siendo sólidos”.
El Banco Central se vio forzado a vender US$379 millones de reservas este jueves, a raíz de la escalada del dólar mayorista. Sumando la venta del miércoles (US$53 millones), se registró un saldo negativo total de US$432 millones para contener la divisa estadounidense y mantenerla dentro del sistema de bandas acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Actualmente, ese techo se sitúa en $1.474,83, mientras que el piso es de $948,76. Paralelamente, tanto acciones como bonos se desplomaron y el riesgo país superó los 1.400, alcanzando los 1.453 puntos básicos, lo que representa un incremento del 24,5% en el día.
HB