Miércoles, 9 de julio de 2025   |   Economía

Caputo defiende la gestión económica y destaca el crecimiento en medio de la desinflación y la reducción de la pobreza

El ministro de Economía reafirmó que la actividad económica seguirá creciendo en un marco de desinflación. “Sacamos a 11 millones de la pobreza. Vayan a contarle a esa gente si ‘se siente’ o no”, dijo
Caputo defiende la gestión económica y destaca el crecimiento en medio de la desinflación y la reducción de la pobreza

En una reciente entrevista, el ministro de Economía, Luis Caputo, enfatizó que la macroeconomía argentina está bien estructurada, con un crecimiento en la actividad y una desaceleración en la inflación. De esta manera, rebatió ciertas interpretaciones que circulaban en redes sociales esta tarde sobre el avance del plan económico.

“La macro está sumamente ordenada. Los últimos datos sobre actividad económica revelaron que en abril creció un 1,9% y un 7,7% en comparación interanual. Hablamos de cifras significativas: venimos de la catástrofe de una recesión que comenzó en julio de 2022, y hoy, después de un año y medio de nuestra gestión, estamos creciendo casi al 8%”, afirmó Caputo en una entrevista con LN+ conducida por el periodista Luis Majul.

“La inflación se redujo del 25,5% en diciembre de 2023 al 1,5% en el último mes. Contamos con un Banco Central perfectamente capitalizado, tenemos un acuerdo con el Fondo, y lo más importante, hemos logrado sacar a once millones de argentinos de la pobreza”, añadió.

El ministro respondió a quienes sostienen que “no se siente” la mejora económica. “No sé a qué se refieren; sacamos a 11 millones de la pobreza. Vayan a preguntarle a esas personas si ‘se siente’ o no”, indicó.

Asimismo, criticó el impacto fiscal de los proyectos que se discutirán mañana en el Congreso y, en ese contexto, arremetió duramente contra la oposición, así como contra “algunos periodistas y colegas” que, en su opinión, buscan perjudicar al Gobierno.

“Los ruidos políticos en Argentina normalmente se traducían en ruidos financieros. Ellos lo han intentado durante 18 meses, pero han fracasado porque no se traduce en el ruido financiero. Intentaron, fracasaron y seguirán intentando. No hay que normalizarlo; eso hay que penalizarlo. Y no hay que tener miedo porque hoy tenemos la economía sana. Por más que lo intenten, no va a pasar nada”, expresó Caputo.

El ministro de Economía aseguró que la oposición desea “presentar leyes que perjudiquen al país” y criticó a las administraciones anteriores. “Cuando ellos estuvieron, en su último año, le redujeron un 30% a los jubilados, y eso fue en pleno Plan Platita, es decir, despilfarrando dinero”, dijo.

“¿Entonces, por qué están haciendo esto? Porque necesitan que Argentina sea un caos para tener alguna posibilidad de volver. ¿Para qué volver? Para seguir robando. ¿Por qué? Porque ellos ven la política como un negocio. Y no es un negocio de un millón de dólares, en su caso, se dedican a robar miles de millones. No normalicemos esta situación, ya que hay personas dispuestas a hacer cualquier cosa para volver a robar”, afirmó Caputo.

Noticia en desarrollo

Déjanos tu comentario: