Domingo, 13 de agosto de 2006   |   Municipales

Candidatos solicitan que determinados ediles no estén en la elección

Sergio Saavedra, candidato a Defensor del Pueblo, elevó una nota a la Presidencia del Concejo Deliberante en nombre de todos los postulantes que se están reuniendo con el fin de destrabar el nombramiento de uno de ellos para cubrir el cargo vac…
Para nombrar Defensor deben estar de acuerdo los dos tercios del cuerpo (10 de los 14 concejales) pero –razona Saavedra– si sesionan sólo 8 concejales, con 6 se estaría cumpliendo el número requerido para la unción del nuevo titular de la Defensoría y al ser menos tendrán más chances de ponerse de acuerdo, señala. La idea aparece después de que los candidatos se reunieran con el presidente del Concejo y los presidentes de los diferentes bloques para pedir que elijan Defensor del Pueblo. Sucede que hace más de un año el Concejo convocó a concurso para cubrir el cargo pero los ediles no lograron acercar posiciones en torno de uno de los candidatos, con lo que la elección se declaró desierta.

ABSTENERSE. “La sugerencia sería que una vez convocada la sesión especial para designar un Defensor, los concejales que ya han manifestado la imposibilidad de elegir un Defensor con la ordenanza vigente se abstengan de participar permitiendo así a los demás concejales designar a algunos de los candidatos y así culminar este proceso que ya lleva más de un año”, dice Saavedra en su carta a Albornoz. “La sesión especial puede sesionar con un mínimo de 8 concejales –continúa– y los 2/3 de los presentes serían 6 y no 10 concejales. Creemos que la disminución de votos necesarios para la designación es directamente proporcional al aumento de posibilidades de designar un Defensor”, declara la nota.

Déjanos tu comentario: