Lunes, 19 de mayo de 2025   |   Nacionales

Candidatos de Libertad Avanza Córdoba se perfilan para liderar la lista violeta “pura”

El armado libertario toma forma sin alianzas: la boleta se ordena con nombres que responden a la estructura oficial. Entre armado del “Jefe” y movimientos de ficha del “ex-estacionero”, LLA se completará con pases pero sin acuerdos con otras fuerzas.
Candidatos de Libertad Avanza Córdoba se perfilan para liderar la lista violeta “pura”

En silencio pero con convicción, La Libertad Avanza Córdoba comienza a perfilar su lista “pura” para las elecciones de octubre. El mensaje es contundente: quien desee unirse, que lo haga, pero no en alianza. La Casa Rosada ha respaldado esta directriz, y ahora el diseño provincial se va concretando con nombres definidos, sin mezclas.

Franco Mogetta se establece como el candidato principal. Exfuncionario schiarettista y ferviente admirador de Milei, fue presentado como candidato en el lanzamiento de La Derecha Diario Córdoba y, desde entonces, ha incrementado su respaldo en Balcarce 50. Con un enfoque orgánico y profesional, sin llamar la atención, se ha convertido en la figura que representa la voluntad del centro.

Verónica Sikora, quien estuvo cerca del exilio interno, regresa al primer plano: ocupará el segundo lugar gracias a su perseverancia, su conexión territorial y su reconciliación con la cúpula nacional. Su regreso también envía un mensaje claro: aquellos que suman sin generar conflictos pueden volver.

Una imagen vale más que mil internas: Gabriel Bornoroni, presidente de La Libertad Avanza Córdoba, y la dirigente liberal Verónica Sikora compartieron por primera vez desde 2023 la primera fila de un evento público. Flanqueando al exsecretario de Transporte, recientemente presentado como candidato, esta fotografía sirvió como preludio de algo más que una mera conferencia de prensa; se convirtió en una representación visual del diseño electoral.

Desde la organización del evento se dio a conocer que la presencia de la excandidata a intendenta no fue casual; la Casa Rosada solicitó específicamente su invitación. Este pedido no estaba exento de intención: fue un gesto, un mensaje y quizás una advertencia; los arreglos locales ya no se gestan únicamente en Córdoba.

Detrás del acto, también estaban presentes figuras clave del ecosistema mileísta: Javier Negre, copropietario del medio, Nahuel Sotelo, secretario de Culto, y Santiago Luna, un operador vinculado a Santiago Caputo, quien empieza a establecer conexiones directas en la provincia. La tropa libertaria comienza a manifestarse y a evaluarse.

La tercera posición ya está definida: Laura Soldano, dirigente del sur provincial, ha logrado hacerse un espacio entre los pesos pesados. Sin estridencias, pero con trabajo de base, se afianza como una de las pocas incorporaciones que no provienen del eje porteño ni de la rosca de Twitter.

En este nuevo esquema, Gonzalo Roca, hombre de Bornoroni, se encuentra en una posición incómoda. Aparece como tercero en algunas proyecciones y quinto en otras. Lo que es innegable: ya no es garantía de nada, ni para los que están adentro ni para los de arriba.

Desde Buenos Aires llegan alineamientos, mientras que desde Córdoba emergen ambiciones. El armado de listas se desarrolla en medio de una intensa competencia. Entre la épica y la estrategia, las fuerzas se preparan para una batalla con nombres concretos.

Mientras tanto, la dirigencia local sigue realizando cálculos, sumando afiliaciones y proyectando candidaturas. Lo que parecía ser una simple presentación de medios se convirtió en un anticipo del verdadero juego: quiénes avanzan, quiénes quedan afuera y quiénes —como Sikora— se postulan para volver.

Habrá que observar qué sucederá con nombres como Luis Juez y Rodrigo de Loredo. El radical (¿ex?) evolucionista enfrenta serios problemas. En la elección porteña, Martín Lousteau no logró obtener ningún legislador. Laura Rodríguez Machado también está en un limbo, ya que su referente, la ministra Patricia Bullrich, ha cruzado el charco. En caso de convertirse en violeta, deberá luchar por un lugar más relegado para octubre.

Con el cierre de listas cada vez más cercano, la consigna es clara: la lista será violeta, pura y sin apéndices. Lo demás es ruido, y en tiempos de ordenamiento, el ruido se vuelve molesto.

Déjanos tu comentario: