En la oportunidad Daniel Benítez se mostró emocionado porque su candidatura estuvo marcada por el nacimiento de su primer hijo.
"Hoy es un día muy especial para mi no solamente porque esté a una persona que tanto quiero como Julio Solanas, sino porque he sido padre por primera vez", dijo Benítez.
El candidato a intendente de Chajarí, dijo "tenemos muchas deudas en lo social en la provincia y debemos desarrollar en el futuro después del 18 de marzo cuando Julio Solanas sea el gobernador de Entre Ríos".
Benítez recordó las traiciones y presiones que sufrió durante los cinco meses que trabajó al frente de la Dirección del Hospital de Chajarí "no me han dejado un solo día trabajar en paz y me destituyeron los que se decían compañeros y que no soportaron que uno pensara distinto".
" Quisieron destruirme no lo lograron, si me dieron por muerto se equivocaron, estoy más fuerte que nunca para trabajar junto a Julio Solanas y Enrique Tomás Cresto", finalizó Benítez
Palabras de Widmer
El intendente de Seguí, Alberto Widmer, recordó sus inicios como intendente y reconoció su amistad con Solanas desde aquella época.
"Tenemos el mejor recuerdo de Julio Solanas porque fue el que nos dio el hospital de ancianos que hoy tiene Seguí que lo hemos ampliado gracias a las gestiones de Julio y a la ayuda del presidente de la Nación Néstor Kirchner".
Widmer reconoció "la generosidad del candidato a gobernador del Frente para la Victoria y la Justicia Social, porque gracias a el hemos podido asfaltar varias calles en nuestro querido Seguí, porque es un gran intendente y va a ser un excelente gobernador, que luchará incansablemente para que nuestros pueblos salgan adelantes, no por componendas sino por convicciones verdaderas, honestas y transparente, por eso hoy estoy sumándome a este proyecto".
A su turno el diputado provincial Daniel Bescos, "esta es una noche de felicidad porque cuando los compañeros y compañeras se movilizan en torno a un proyecto político como los que encarnan estos hombres como Julio Solanas y Enrique Cresto,con estos intendentes y estos legisladores, podemos decir que estamos de fiesta".
"La Provincia de Entre Ríos está pariendo un proyecto que viene cargado de utopías de la mano de Julio Solanas y la juventud y la fortaleza de Enrique Cresto" dijo Bescos al tiempo que agregó que "venimos a representar los valores donde el respeto es un ideal y por eso le digo señor gobernador (Busti) que con nuestra mística, promoviendo la consolidación de la familia, venimos a acompañar a esta fórmula que es garantía de sensibilidad, de solidaridad y de respeto en la provincia de Entre Ríos".
Bescos dijo que "les digo a estos agoreros que permanentemente están injuriando que nuestra gente, nuestros compañeros, los miles de militantes y hombres y mujeres probos, tienen miedo porque están hechos con la fortaleza de los que sufren, con la dignidad de los que luchan y con la convicción de los que aman".
Bescos agregó refiriéndose a Busti que "cuando uno se equivoca en la vida, lo primero que debe hacer es reconocer que se equivocó, luego pedir disculpas y por último prometer no hacerlo nunca más. Yo espero que el compañero Jorge Busti algún día pida disculpas por haber dividido a la sociedad entrerriana con sus caprichos".
En tanto la intendente la Villaguay, Sandra Sánchez , dijo que "en este proyecto compartimos la esperanza, los sueños, los valores y un futuro mejor para Entre Ríos de la mano de Julio y Enrique".
"Como no va a ser una fiesta porque no solo estamos pariendo un proyecto, sino que le estamos enseñado a caminar que no es solamente decir primero el pie derecho y segundo el izquierdo, sino que cuando uno le enseña a caminar a un hijo como este que tenemos nosotros que es el proyecto de Solanas y Cresto, se lo tiene que hacer con amor mirándolo a los ojos diciéndole, vení con nosotros que nosotros te queremos, te contenemos y te pretejemos".
"Con Alberto (Widmer) hemos pasados muchas reuniones de intendentes y nos preguntábamos que hacemos acá con perdidos es ese lugar donde estábamos, por eso celebro que Alberto hoy esté aquí con nosotros", dijo
Sánchez hizo un pararrafo aparte para referirse a los hechos de violencia de conocimiento público que se suscitaron en la ciudad de Villaguay, donde desconocidos ingresaron al municipio que ella conduce causando todo tipo de destrozos pero sin robar absolutamente nada, "pero que buscaban información".
"Creen que por ser mujer tengo debilidad, se equivocan tengo el coraje suficiente para seguir luchando por toda la gente humilde de Villaguay", dijo.
La intedente de La Paz Lidia Nogueira, dijo " hoy tenemos que ser nosotros los artífices de este cambio, imitando a nuestros compañeros de fórmula caminando todos los rincones de Entre Ríos, para que no haya más chicos desnutridos viviendo en ranchos de paja con piso de tierra y que sus padres tengan trabajo para vivir con dignidad".
En referencia a los jóvenes señaló " cuando lo escuchan a Enrique lo que quieren hacer es sumarse y trabajar. Hoy quieren otra cosa y eso es lo que ven el candidato a Vicegobernador, Enrique Tomás Cresto, que les tramite las ganas de volver a estudiar, de decir ahora es posible tratar en serio la problemática de los jóvenes", dijo Nogueira.
"Esta fórmula es grande es amplia, tiene mucho más para dar, tiene todo Entre Ríos para sumar, con una provincia nueva a partir de Julio y Enrique, y no quedarnos con aquellas Entre Ríos del sufrimiento de su gente".
En tanto el intendente Juan Carlos Cresto señaló que "es un orgullo para mi estar acompañándolos en este gran desafío. En primer lugar quiero agradecer a Julio Solanas, por haber invitado a mi hijo a que lo acompañe es esta fórmula de esperanza que propone un cambio para la transformación de esta provincia, que debería ser una de la más importante del País".
Cresto se refirió a su hijo Enrique como "un joven humilde, solidario y de una gran tenacidad, que ha sabido aprender el legado de su abuelo, por eso lo estoy acompañando, por eso voy a estar al lado de el y de Julio y no tengan ninguna duda que si todos los que estamos aquí, los timoratos que no se animan pero que llegado el momento lo va a traicionar su conciencia, se van a pasar a esta filas, lograremos un cambio para vivir con dignidad con Julio y Enrique. Por eso yo confió en Julio y lo estoy acompañando. Concordia va a estar al lado de esta fórmula y no tengan dudas que vamos a ganar el 18 de marzo."
"Julio con su experiencia y su honestidad y Enrique con esa fuerza joven que tiene seguramente nos van a dar el triunfo y el cambio que todos queremos en la provincia de Entre Ríos", finalizó el Intendente de Concordia.
Palabras de Enrique Cresto
El candidato a Vicegobernador por el frente para la Victoria y la Justicia Social, señaló "Queremos un proyecto para todos los entrerrianos. No somos los únicos que queremos luchar sino que esto viene sumando mucha gente. Este es un proyecto que se construye con amor y con convicciones", agregó.
Refiriéndose a las mujeres dijo "esta convicción de lucha que me ha llevado a acompañar a julio Solanas para caminar toda la provincia y llevar nuestro mensaje de una provincia más justa, la he heredado de mi padre y el de mi abuelo don Enrique Tomás Cresto. " Ustedes compañeras" prosiguió Cresto " son la primavera de Entre Ríos y estos hombres a quienes nos enfrentamos, van a poder arrancar mil flores pero no van a parar la primavera que se viene en toda la provincia".
Enrique Cresto también se refirió a la ley electoral a lo cual sostuvo "queremos una lista única por distrito y vamos a respetar el federalizado, no verlo solo electoralmente. Sabemos que el legislador es fundamental porque es el puente entre la gente y el gobierno. Esto se gesta de abajo para arriba".
Palabras de Solanas
Solanas afirmó que "hoy se plasma una unión que dará fortaleza a los proyectos y criterios" y recordó "las enseñanzas del General Juan Domingo Perón, que destacaba la importancia del movimiento y afirmaba que el partido político es una herramienta electoral que se consume tras las elecciones". "Somos hombres y mujeres que ambicionan una sociedad más justa; con igualdad de oportunidades; no discriminativa; para que provoquemos el cambio en función de la mejor salud pública, la educación pública; el derecho a la identidad como pilares esenciales de una sociedad que promueve y practica la justicia social", definió.
"Queremos una provincia en el que converjan en ella absolutamente todos. No es que dejamos de pertenecer a la esencia del Movimiento nacional Justicialista, todo lo contrario. El primer frentista fue Juan Domingo Perón y nos legó esa concepción histórica de que para un argentino no nada mejor que otro argentino. Nosotros decimos para un entrerriano no hay nada mejor que otro entrerriano y que queremos caminar con todos en la provincia de Entre Ríos".
""En este tiempo de lucha y organización queremos y debemos trabajar para los que menos tienen. La sana rebeldía del cambio debemos hacerla en cada barrio de nuestra ciudad, de nuestra provincia" dijo Solanas quien agregó que estamos parados en la idea de la transformación de la política para los que menos tienen, no es la de los "gorilas que usan a la gente con un pedazo de pan para que los voten".
En la oportunidad Solanas se refirió al desdoblamiento de las elecciones a lo que manifestó "siempre nos hemos manifestado en contra del desdoblamiento de las elecciones. Comulgamos con lo que dice el presidente Kirchner que faltan dos octubres", dijo
"Creían que con la ley 3001 los compañeros intendentes se iban a postular nuevamente por ese cargo. Pero yo al igual que otros intendentes hemos decidido otro camino. Estamos convencidos que se viene el cambio, los intendentes que nos acompañan es por una convicción propia que responde a la voz de la gente".
El candidato a gobernador además de felicitar a Daniel Benítez por ser padre hoy por primera vez destacó "además de ser un gran médico me habló muy bien de su madre y por eso me di cuenta que este compañero tiene mucho que ofrecer".
Por otra parte repudió los acontecimientos del Municipio de la ciudad de Villaguay "quiero ser profundamente solidario con Sandra Sánchez por el acontecer del municipio. Nosotros reprobamos de cuajo estas actitudes antidemocráticas".
Con respecto a la CAFESG Solanas manifestó, queremos darle certeza a cada municipio de la región que esto sea una especie de coparticipación, que el intendente junto a los ciudadanos sean quienes decidan en que invertir, que el pueblo sepa cuanto reciben y en que se invierte y no que venga un Mesías o un Papanoel y nos diga en que tenemos que hacer"
Por ultimo Solanas instó a todos los dirigentes de los 17 departamentos presentes a trabajar incansablemente para lograr consenso y presentar nuestras listas antes del 7 de octubre, con un solo proyecto en cada lugar para evitar confusiones de esta "ley tramposa y poco clara" para evitar correr algún tipo de riesgo. Para esto necesitamos una profunda grandeza de los hombres y mujeres que piensan más allá de la individualidades y de los proyectos personales".