Martes, 10 de octubre de 2006   |   Municipales

Candidatos a Defensor denunciaron “fraude” en la justicia

Los postulantes para ocupar la Defensoría del Pueblo concurrieron a Tribunales para denunciar lo que consideran una “situación irregular”, en desacuerdo con la decisión que llevó adelante el Concejo Deliberante.
Candidatos a Defensor del Pueblo hicieron una presentación en Tribunales con el fin de que la Justicia intervenga en lo que consideran una “situación irregular”. La nota fue recibida en el Juzgado a cargo del doctor Ricardo González y en ella los candidatos consideran que puede existir “fraude a la Administración municipal” pues para ellos la defensora adjunta, Martha Benedetto, y la titular del Centro de Mediación, Marta Arrías, “debieron haber renunciado junto con Jorge Kerz”. Como no lo hicieron, “estarían percibiendo indebidamente sus sueldos”, explicó el postulante a Defensor del Pueblo Sergio Saavedra. En relación con esto, la presentación sugiere que el concejal Ricardo Núñez, que era presidente del Concejo cuando se llamó a concurso para cubrir el cargo vacante en la Defensoría, pudo haber incurrido en “incumplimiento de los deberes de funcionario público por prorrogar la permanencia en sus cargos de Benedetti y Arrías”. La decisión de acudir a la Justicia se dio después de que los candidatos presentaran tres notas sobre el tema, una al Intendente, otra a la Presidencia del Concejo Deliberante y la última a la Fiscalía municipal, con el fin de que las autoridades municipales les pidieran la renuncia a las dos funcionarias. El argumento de los candidatos es que “la ordenanza 8.391 (de creación de la figura) no enuncia previsiones con respecto a una situación de acefalía”, explicó Saavedra. Seguidamente interpretó, basándose en su lectura de la norma, que “tanto la defensora adjunta como quien está al frente del Centro de Mediación debieron haber renunciado cuando lo hizo Kerz” pues la defensora adjunta “sólo puede quedar a cargo de la Defensoría temporalmente” y la titular de Mediación “debió haber cesado en sus funciones al momento del alejamiento de Kerz”. Como no renunciaron, para los postulantes “puede existir fraude al Estado municipal por el cobro indebido de sueldos”.Por otro lado, estos candidatos a Defensor del Pueblo no estuvieron de acuerdo con la decisión del Concejo cuando declaró “desierto” el concurso para elegir el nuevo titular de la Defensoría (el concurso se abrió julio de 2005 pero no hubo nombramiento) y así se lo hicieron saber a la Presidencia del Concejo. También pidieron intervención a la Defensoría del Pueblo en el tema, por considerarse lesionados como ciudadanos al haberse cerrado el proceso sin elección de un nuevo Defensor. Ahora esperan respuesta a ambas notas.(El Diario)

Déjanos tu comentario: