| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Lunes, 14 de enero de 2019

Cambiemos y la oposición pueden perder este año a sus espadas legislativas (incluye entrerrianos)

Cambiemos y la oposición pueden perder este año a sus espadas legislativas (incluye entrerrianos)

Las principales espadas de Cambiemos y la oposición podríandespedirse este año del Congreso. Ambas cámaras se renuevan después de las elecciones.Hay senadores y diputados de peso que terminan sus mandatos. Mientras quealgunos ya saben que no continuarán con la labor legislativa, otros aún nodecidieron su futuro.

Cambiemos

Mario Negri , dirigente de la UCR y jefe delinterbloque de Cambiemos, se lanzó como precandidato a gobernador de Córdoba yse alejaría del Congreso a fin de año. En cambio, Pablo Tonelli (Pro-Capital)tiene la intención de buscar un nuevo período y su reciente elección por cuatroaños como representante del oficialismo en el Consejo de la Magistratura pareceser una señal a su continuidad. Daniel Lipovetzky (Pro-Buenos Aires), dedestacada labor durante el debate por el aborto, y también desea seguir. En total, el macrismo renueva veintisietebancas en Diputados; el radicalismo, dieciséis; y la CC, dos. Si bien está garantizadasu permanencia durante 2019, Elisa Carrió podría convertirse en otra baja parala coalición en un futuro cercano. “Me jubilo el año que viene, cuandogane Cambiemos”, dijo días atrás en diálogo con TN. En el Senado, eloficialismo corre el riesgo de perder a referentes. El presidente provisionalde la Cámara alta, Federico Pinedo , que ingresó en 2015 como suplente deGabriela Michetti tras el triunfo de Macri, tiene mandato hasta 2019. Por estosdías corre el rumor de que Macri podría proponerlo como integrante de la CorteSuprema en caso de que hubiera una eventual vacante. La posibilidad de renovarsu banca dependerá de la estrategia electoral. Pinedo hará lo que el Presidentele pida: “Es un soldado”, dicen. Ángel Rozas (UCR-Chaco) decidirá a fines de marzo si compite o no por otromandato. “A partir del 10 de diciembre estaré en donde el Pro crea que puedoser útil. Seguiré trabajando para la provincia y las políticasnacionales”, aseguró Alfredo de Angeli (Pro Entre Ríos) a LA NACION. Lavicepresidenta Michetti no oculta su intención de volver a integrar la fórmulapresidencial, aunque el Pro todavía no confirmó sus principales binomios.

Kirchnerismo

El hijo de la expresidenta intentaría renovar su mandato endiputados. La banca del exministro de Planificación Federal Julio De Vido (FPV-BuenosAires), que permanece preso desde que la Cámara le quitó los fueros, estarádisponible en diciembre. Terminan sus mandatos además Nilda Garré (FPV-Capital)y Rodolfo Tailhade (FPV-Buenos Aires). El sanjuanino José Luis Gioja, quepreside el PJ nacional, desea permanecer otro período. Tras sellar un acuerdode unidad en su provincia, Gioja impulsa la construcción de un frente”patriótico” a nivel nacional. “En ese marco, me parece útilseguir trabajando como diputado, pero falta mucho para que se defina”,indicó a LA NACION. En el Senado Cristina Kirchner podría perder a varios desus laderos, como el jefe de su bloque Marcelo Fuentes (FPV-Neuquén). Otrosaliados de la expresidenta, como Fernando “Pino” Solanas (ProyectoSur-Capital) y María Odarda (RIO-Río Negro), también deberían competir paraacceder a otro período. El cineasta contempla la posibilidad de renovar.

Massismo y PJ

Al igual que el massismo, el Bloque Justicialista podríaquedarse sin sus espadas más filosas en ambas cámaras. Miguel Ángel Pichetto,jefe de la bancada en el Senado, está  dedicado a preparar sucampaña presidencial. Por su vínculo con el peronismo de Río Negro parecedifícil que permanezca en el Congreso. Pablo Kosiner, presidente del espacio enDiputados, podría postularse a gobernador de Salta o intentar renovar. DiegoBossio , que ingresó con la lista del kirchnerismo en 2015, se encuentraabocado a colaborar con la campaña de Massa. En ese espacio vencen además los mandatosde Rodolfo Urtubey (Salta), Pedro Guastavino (Entre Ríos) y de GuillermoPereyra (Movimiento Popular Neuquino), un aliado del bloque de Pichetto quetiene muy buen vínculo con el macrismo. Alfredo Olmedo (Salta Somos Todos),otro dirigente que supo aliarse al oficialismo, también podría decir adiós.

El flamante interbloque Red por Argentina arriesga ocho desus diez bancas en Diputados. Según sus voceros, Victoria Donda (Somos-Capital)no aspira a continuar. Encolumnado detrás del precandidato presidencial FelipeSolá , Facundo Moyano (Red por Argentina-Buenos Aires) dice que hará lonecesario para derrotar a Cambiemos. 

Déjanos tu comentario: