Jueves, 14 de septiembre de 2017   |   Paraná

Cambiemos y el FpV aprobaron endeudamiento en dólares para Varisco

El Concejo Deliberante de Paraná autorizó con votos propios y ajenos del oficialismo la toma de crédito por siete millones de dólares por parte del gobierno municipal. Cambiemos valoró el gesto del kirchnerismo.
Cambiemos y el FpV aprobaron endeudamiento en dólares para Varisco

<b>De la redacción de INFORME DIGITAL</b>

El Concejo Deliberante de Paraná aprobó por unanimidad -con los votos de Cambiemos, el kirchnerismo y el massismo- este jueves la ordenanza que autoriza al Pode Ejecutivo municipal, a cargo del radical Sergio Varisco, a tomar un crédito de 7.300.000 dólares para obras públicas.

Desde el Frente para la Victoria calificaron su voto como un “hito en plena campaña electoral” y afirmaron que “nadie puede estar en desacuerdo con la realización de obras”.

Se trata de los dólares que le corresponden a Paraná del crédito que tomó la Provincia en febrero. Fueron en total U$S 350 millones, de los cuales el 16 por ciento se coparticipa a los municipios: a la capital provincial le tocaron 7.300.000 dólares y Varisco pidió permiso a la Legislatura local para endeudar la gestión. Su pedido tuvo respuesta favorable de todas las bancadas.

<b>Sintonía </b> Carlos González, de Cambiemos y lugarteniente del intendente en el HCD, destacó que “la madurez política de algunos dirigentes, en este caso del intendente y el gobernador, que en plena campaña electoral están aprobando proyectos trabajados en conjunto para que la comunidad toda se beneficie". También valoró la “muestra de compromiso para con la gestión actual” del Frente para la Victoria.

Los concejales de dicha bancada que levantaron la mano a favor del crédito fueron Juan Enrique Ríos y David Cáceres; en rigor, los únicos que se hicieron presentes en la sesión, ya que se ausentaron Cristina Sosa, Stefanía Cora y Sebastián Bértoli.

“Nuestra actitud es la contracara de la canibalización de la política y marca un hito concreto en beneficio de la ciudadanía, en plena campaña electoral”, ponderó Ríos, enrolado en el hallismo paranaense.

Cáceres, por su parte, alegó que “nadie puede estar en desacuerdo con la realización de obras en beneficio de la salud y la educación, como las que están previstas ejecutarse”, pero advirtió: “estaremos alerta y preocupados ante la carencia de un Departamento Ejecutivo ágil y que gestione con eficiencia”, lo cita el comunicado de prensa del HCD.

Cabe advertir que, a partir de una moción de Ríos, a la iniciativa se le incorporó un artículo por el cual se crea una Comisión de Seguimiento de la inversión de ese crédito, que estará integrada por tres representantes del Departamento Ejecutivo y un representante por cada bancada política de la legislatura local.

Luis Díaz, del Frente Renovador, justificó que “desde nuestra bancada acompañamos la iniciativa, en virtud de la importancia de los trabajos públicos programados con los recursos que generará la operatoria financiera que hoy aprobamos”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: