Miércoles, 3 de agosto de 2022   |   Política

Cambiemos también aprobó la Fiscalía Anticorrupción que propuso Bordet

La oposición acordó cambios en el proyecto que avanzó por unanimidad en Diputados. Los abogados del Estado no tendrán privilegios, no habrá fuero de atracción ni el Ejecutivo podrá designar peritos. El gobernador obtuvo el consenso deseado

Cambiemos también aprobó la Fiscalía Anticorrupción que propuso Bordet

Este miércoles la Cámara de Diputados de Entre Ríos dio media sanción a la ley de Fiscalía Anticorrupción que envió el Ejecutivo al parlamento. Por unanimidad, luego de acordar modificaciones puntuales en el texto, el proyecto pasa a Diputados. La oposición avaló la iniciativa del gobernador que obtuvo el consenso deseado al momento de proponer la norma. Pasa al Senado.

Durante la jornada, diputadas y diputados dieron media sanción por consenso unánime al proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo que establece la creación de la Fiscalía Anticorrupción prevista en el Artículo 208 de la Constitución Provincial a cargo de la administración y acusación de los hechos de corrupción y otros delitos contra la Administración Pública.

Bordet logró lo que quería: que la ley salga por consenso

En el Cuerpo legislativo se observaron y debatieron los tres puntos que habían generado ruido en la oposición, que finalmente avaló la iniciativa tras acordar modificaciones en el texto. 

Por un lado, la designación de peritos por parte del Ejecutivo era visto como una intromisión de un poder a otro y podía llegar a declararse inconstitucional. 

En este punto, se acordó que los peritos (que se llamarán especialistas técnicos) serán designados por el Ministerio Público Fiscal luego de un concurso público que tendrá la apoyatura del Consejo de la Magistratura y los colegios de profesionales, tanto de Económicas como de Informática.

Giano presidió la 10ª sesión ordinaria del 143º Periodo Legislativo.

Además, se calificó como un “privilegio” que exista una mejor puntuación para los abogados del Estado. Entonces, el debate concluyó en que no habrá un puntaje especial para los abogados del Estado.

Finalmente, en la tercera modificación al texto se elimina la figura de “fuero de atracción”, que implicaba que las causas de corrupción en trámite pasaran a la nueva Fiscalía.

Lo que dice el archivo

El proyecto pertenece al Poder Ejecutivo y había tomado como base dos iniciativas, del ex diputado radical Jorge Monge y el actual justicialista Gustavo Zavallo. Tal cual su deseo, Bordet logró el consenso de sus legisladores con los de la oposición para conseguir que la discusión de la Fiscalía Anticorrupción se traslade a la Cámara Alta para su sanción definitiva. 

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: