
El diputado provincial de Cambiemos José Antonio Artusi pretende introducir mecanismos de transparencia en la gestión de la obra pública en la provincia. Reclama que la Oficina Anticorrupción de la Nación, que dirige Laura Alonso, intervenga en las obras que licite la Dirección Provincial de Vialidad.
Para eso, presentó un proyecto de declaración en la Cámara de Diputados de la provincia, con el que propone que "la Dirección Provincial de Vialidad procure acordar con la Oficina Anticorrupción de la Nación la implementación de mecanismos de transparencia en la gestión de obra pública, a través de la creación de una Unidad de Ética y Transparencia".
"Trabajaría con asistencia técnica de la O.A., siguiendo sus lineamientos de acuerdo a estándares internacionales en materia de acceso a la información pública y de procedimientos de compras y contrataciones", agregó. Los mecanismos de transparencia que pretende el diputado opositor también apuntan a la investigación y la sanción de hechos de corrupción.
"No hacemos otra cosa que alentar a seguir los pasos de la administración nacional. En efecto, el antecedente que invocamos se trata de un acuerdo para la la creación de una Unidad de Ética y Transparencia firmado recientemente por el ministro de Transporte Guillermo Dietrich, la secretaria de Ética Pública, Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Laura Alonso, y el administrador general de Vialidad, Javier Iguacel", justificó Artusi.
Por otra parte, agregó que "el ejemplo es válido para intentar replicarlo a nivel provincial, en procura de más transparencia y control de la obra pública vial, en beneficio de una adecuada y eficiente inversión de los fondos públicos".
<b>El proyecto</b> <iframe src="https://drive.google.com/file/d/0B6j66oyrCmNBd0FZaHB5dW8zNHM/preview" width="250" height="500"></iframe>