
La supuesta decisión de un hombre de arrojarse al río en la zona del muelle de Paraná, que provocó una intensa movilización policial el pasado fin de semana, fue finalmente descartada tras una minuciosa investigación. La policía, al revisar las cámaras de seguridad, confirmó que no se registró ningún incidente de tal naturaleza. “Contamos con evidencia fílmica fehaciente que muestra a esta persona alejándose a pie de la zona”, aseveró el comisario Jorge Pérez, jefe de la División Operaciones de la Jefatura Departamental Paraná.
Todo inició cuando un cuidacoches relató a un medio digital que había visto a un hombre lanzarse al río. En respuesta a su versión, el personal de la Comisaría Octava activó de inmediato los protocolos pertinentes, solicitando la colaboración de la Prefectura Naval Argentina y otras áreas especializadas. Sin embargo, la investigación concluyó que no había evidencia que respaldara el hecho.
El papel de las cámaras
La clave para descartar la hipótesis de una desaparición radicó en el análisis de los registros fílmicos. Se revisaron cámaras del sistema 911, del municipio y de comercios situados en calle Laurencena. “Tras unos minutos, alrededor de 8 minutos y 20 segundos, se observa a esta persona caminar por las calles Alfonsín, Santander y luego Laurencena, alejándose completamente de la zona cercana a la costa”, detalló Pérez.
El cuidacoches fue entrevistado por el personal de la Comisaría Octava y, al ser confrontado con las imágenes, admitió que se trataba de la misma persona. “Nos reconoció que parecía haber visto a alguien. Sin embargo, fue contradictorio: en una parte menciona que lo tomó del brazo, cuando en realidad solo tuvieron un breve diálogo y el otro individuo se alejó a pie”, añadió en diálogo con Canal Once.
Pérez aclaró que no existía denuncia alguna por desaparición: “No hubo denuncia en este caso. Solo se recibió un aviso a través de la persona que dio una nota digital. No contamos con la manifestación de familiares o amigos acerca de la desaparición de alguien, ni ubicaciones relacionadas con esto”.
Aunque no había denuncia, la fuerza actuó de oficio. “La policía se movilizó de inmediato, articulando todas las áreas necesarias y, afortunadamente, el desenlace fue positivo”, valoró el comisario.
El jefe de la División Operaciones hizo un llamado a la responsabilidad tanto ciudadana como mediática. “Es fundamental tener cuidado al hacer un aviso de este tipo. Se generó un importante despliegue policial y de Prefectura por un hecho que nunca ocurrió. La nota se realizó a las dos y media de la madrugada y esta persona se encontraba bajo los efectos del alcohol, con aliento etílico”, comentó Pérez.
No obstante, los efectivos policiales “brindaron la credibilidad correspondiente ante la información que se estaba recibiendo, no podíamos desatender esa situación; sin embargo, se divulgó esta noticia sin verificarla adecuadamente con otras personas presentes en el lugar”. Aún se prevén posibles repercusiones judiciales.
Por último, el Comisario concluyó que “lo importante es resaltar la labor de la policía y de todas las áreas que actuaron con rapidez y profesionalismo. Afortunadamente, no tuvimos que lamentar ninguna tragedia”.
Fuente: El Once.