
José Orlando Cáceres fue designado como el candidato de launidad del Partido Justicialista de Entre Ríos, luego de que se especuló con laposibilidad de que Marcelo Casaretto y Domingo Daniel Rossi se enfrenten en lasurnas el 10 de marzo.
Esa situación finalmente no se dará, ya que el ex legisladory ex vicegobernador fue el que aunó las voluntades para ponerse al frente delespacio, donde tendrá la responsabilidad de un reordenamiento tras la derrotaelectoral del 2023.
Gracias a quienes trabajaron para lograr la unidad para conducir el PJ entrerriano y a cada compañero y compañera que confió en mí para otorgarme esta responsabilidad que encaro con mucha responsabilidad, alegría y orgullo https://t.co/YGChNhQKoD
— José Orlando Cáceres (@JoseCaceresER) February 19, 2024
Sobre este y otros temas habló Cáceres con Radio Plaza,donde señaló: “Es una gran responsabilidad, primero porque la situacióneconómica será drásticamente distinta a la que fue cuando me tocó estar engestión porque se caen todos los aportes de lo que eran funcionarios y esoayuda a trabajar de una manera distinta en el Partido, pero la mayor responsabilidades la de ser una oposición que sea lo más constructiva posible, pero tampoco decomplicidad con las acciones de gestión que consideremos incorrectas”.
“Ni a los hachazos para romper todo ni de complacencia, elPartido tendrá que ser una oposición que marque claramente las injusticias quese están llevando adelante no solamente en la provincia sino fundamentalmenteen el gobierno nacional, con todo lo que está pasando que en la búsqueda deldéficit cero, con el cual estamos todos de acuerdo, pero no se hace a laspatadas de un día para el otro y pasando la motosierra básicamente por los quemenos tienen, por los trabajadores, los informales, los que no tienen empleo;tema alimentos y medicamentos son la muestra clara de una enorme tristeza queestá viviendo hoy la comunidad en general”, añadió.
En cuanto al proceso interno que se vivió dentro delperonismo entrerriano, y puntualmente sobre los nombres que se manejaban comoposibles candidatos a presidente, apuntó: “Quiero destacar que hubo una madurezy un trabajo, porque definitivamente veníamos para llegar a una elección el 10de marzo en la provincia y hubo actores y actrices protagonistas en este armadode unidad como es el caso del actual presidente del Partido, el compañeroGustavo Bordet que trabajó activamente por la unidad, como la intendente deParaná Rosario Romero, y del sector de Dani Rossi, que lo vamos a promover paraque sea congresal nacional y la actitud de José Allende y Enrique Cresto deacercar posiciones”.
“Entre todos pusimos algo para llegar a la unidad y notrasladar el problema al afiliado y que eventualmente llegue a ser una elecciónde baja participación que nos pudiera dejar mal parados como institución. Eneso estuvo la pluralidad de incorporar sectores de distintas corrientesinternas del peronismo entrerriano”, completó.
Su mirada sobre la gestión de Frigerio
El nuevo conductor del PJ de Entre Ríos también se refirió alos dos meses de mandato que lleva el gobernador de la provincia, puntualizandoen los aspectos positivos y negativos.
En este maco, opinó: “Como pro, da la impresión de quetienen buenas intenciones, pero no puedo decir mucho más con un poco más de dosmeses de gobierno, y la contra es que todavía sigue en campaña, que deje dehablar con sloganes de campaña, que deje de ir a una escuela y agarrar unrodillo, que encima lo agarra mal porque se ve que nunca agarró un rodillo parapintar una pared, porque la gente no lo votó para que esté lijando paredes, lovotó para que gobierne”.
“Creo que tiene que gobernar, tiene que tomardecisiones importantes, tiene que generar empleo, reactivar la producción,fomentar las industrias y tomar medidas que de verdad le cambien la vida a lapoblación. Ya hay que cortar un poco con los sloganes de campaña, con eso deque se compra el café y todas esas tonterías que pueden ser gestos que nuestracomunidad puede haber estado esperando, pero hay que gobernar”, agregó.
Y para concluir, manifestó: “Lo vi en la AsambleaLegislativa echándole la culpa al que se fue, que es un clásico en la políticaen general, de una forma absolutamente injusta con el ex gobernador Bordet.Esas son las contras, hace falta más gestión y un poco menos de marketing, yempezar a tomar decisiones que de verdad le cambien la vida a losargentinos”.
“La gente no lo votó para que esté lijando paredes, lo votó para que gobierne”, dijo sobre Frigerio.
“Y así como hace sloganes para aplicar a la oposición,que los aplique internamente, porque da instrucciones que se va a trabajar abrazo partido, incansablemente, y vi una noticia en este verano de gente de suestrecha confianza o de la cúpula del gobierno que fue a ver a Dua Lipa enBrasil. Hay que decir lo que los demás deberían haber hecho y lo que se deberíahacer y también controlar en casa que se haga”, cerró.