Domingo, 21 de enero de 2024   |   Política

Cáceres le pega a los legisladores de Frigerio

Reprochó el “silencio” de los congresistas entrerrianos de JxC. Dijo que “están escondidos” mientras se debate la Ley Ómnibus. Tras analizar los alcances del proyecto, afirmó que el gobernador les impuso acompañar al gobierno de Milei.

Cáceres le pega a los legisladores de Frigerio

El exvicegobernador y secretario general del PJ, José Cáceres, se refirió a la presencia de los legisladores entrerrianos de Juntos por el Cambio (JxC) en el debate sobre la Ley Ómnibus que impulsa el presidente JavierMilei. Aunque destacó “el compromiso asumido con los sectores de la cultura, víazoom”, al analizar el proyecto dijo que “el resto de los artículos son nefastos”, señaló que “por ahora,sólo hay silencio” en los congresistas del oficialismo entrerriano y sentenció: “Sabemos que el gobernador Frigerio les impuso acompañar al gobierno de Milei,  pero bajo qué condiciones, no sabemos”.

“Los legisladores nacionales del oficialismo entrerriano están escondidos”

“No sabemos qué posicióntienen los dos senadores y los cuatro diputados nacionales por Entre Ríos queresponden al oficialismo provincial”, reprochó Cáceres.

Lo que dice el archivo

Tras señalar que faltan pocos días para que la Cámara de Diputados de la Nación trate la denominada Ley Ómnibus impulsada por el Gobierno nacional, “que toca aspectos relevantes para la vida de los argentinos, los entrerrianos y entrerrianas”, y agregó que “hay quehacer un trabajo de investigación para encontrar una opinión”.

En este marco, el Parlamentario del Mercosur, expresó: “Sabemos que el gobernador Frigerio les impuso acompañar al gobierno de Milei, pero bajo qué condiciones, no sabemos”.

José Cáceres, Parlamentario del Mercosur.

Al analizar el proyecto de Ley impulsado por el gobierno nacional, eldirigente peronista consideró que “la Ley Ómnibus trastoca el orden económico, político ysocial de nuestro país y sin dudas va a repercutir en nuestra provincia, en elempleo, en la obra pública, en los salarios, en la educación, las economíasregionales, la cultura”.

En este sentido, reclamó a los legisladores de JxC: “Ellos deberían estar explicando a sus representados quéconsecuencias van a acarrear esas medidas y qué acciones van a llevar adelantefrente a eso”.

Asimimsmo, reconoció el compromiso de “proponer que no se afecte ala cultura y que se deje ese artículo para un análisis más profundo, acordadovía zoom con representantes de la cultura”, pero cuestionó que “el resto de losartículos son nefastos y esto de dar algo a un sector a cambio de golpear atodos es una práctica que no se puede aceptar”.

“Todo indica que vamos hacia una crisis profunda, el propio gobierno nacional y provincial dicen golpeándose el pecho que la gente va a tener que sufrir”

“Todoindica que vamos hacia una crisis profunda, el propio gobierno nacional yprovincial dicen golpeándose el pecho que la gente va a tener que sufrir y anteeso, lamentablemente, los legisladores nacionales que responden al oficialismoprovincial están escondidos”, lamentó.

“Las y los ciudadanos van atomar nota de cómo van a votar cuando las leyes de desguace y entrega de laPatria sean tratadas en el Congreso”, reflexionó.

“Parece quese les acabó la predisposición que tenían hacia los medios hasta el día queasumieron, cuando hoy los periodistas están ávidos de saber qué posicióntienen, qué piensan de que el presidente los haya tratado de coimeros pese aque lo apoyan, cómo planean defender los intereses de la provincia en Nación,que es el principal motivo de su presencia en el Congreso” insistió Cáceres, que realizo una comparación con los legisladores nacionales del peronismo.

“Hay que hacerse cargo muchachos, y es acá, en la provincia, de cara a quienes los votaron para que los representen”, reclamó Cáceres a los legisladores de JxC

“Los peronistas sabemos qué piensan nuestros legisladores ylegisladoras, cómo van a defender a la gente del atropello autoritario delgobierno de Milei, las críticas y propuestas que tienen sobre la Ley Ómnibus,porque respetamos la política y respetamos a nuestro pueblo. Mientras del otrolado, por ahora sólo hay silencio”, comparó.

Lo que dice el archivo

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: