Jueves, 16 de junio de 2016   |   Política

Busti y compañía le ratificaron a Massa su adhesión al Frente Renovador

El ex gobernador y dirigentes del FEF le entregaron al diputado la documentación que acredita que el FEF mantiene la personería jurídica y su adhesión a nivel nacional al massismo. Entre otras cosas, condenaron lo sucedido con José López.
Busti y compañía le ratificaron a Massa su adhesión al Frente Renovador

Luego de haber expresado que podría ser candidato a<a href='https://www.informedigital.com.ar/secciones/politicas/85537-busti-dijo-que-podria-ser-candidato-a-diputado-nacional.htm' target='_blank'> diputado nacional en 2017,</a> el ex gobernador Jorge Busti se reunió con el líder del Frente Renovador y diputado nacional, Sergio Massa, a quien quiere como <a href='https://www.informedigital.com.ar/secciones/politicas/84919-busti-nego-regreso-al-pj-reafirmo-el-fef-y-habla-de-massa-2019.htm' target='_blank'>candidato a presidente en 2019.</a> El encuentro se desarrolló en el despacho que el legislador tiene en la Cámara Baja nacional. Allí también asistieron dirigentes del riñón del bustismo.

Según se indicó a <b>INFORME DIGITAL,</b> uno de los primero temas que surgieron en la reunión fue el caso del ex funcionario kirchnerista detenido, José López. Sobre ello coincidieron en expresar “bronca e indignación" y "tristeza porque en definitiva es una mancha muy grave a la democracia y ojalá que la Justicia haga caer todo el peso de las leyes vigentes".

"Hoy más que nunca es necesario poner en marcha un Nunca Más a la corrupción; que la Justicia tenga la absoluta libertad y tranquilidad de saber que cuenta con el respaldo de todas las fuerzas políticas para llegar a la verdad y hacer caer todo el peso de la ley", afirmaron.

Tanto Massa como Busti coincidieron: "en momentos difíciles para el país, los dirigentes políticos tenemos la responsabilidad de suplantar la soberbia por la humildad y los gritos por el diálogo, en búsqueda de consensos que signifiquen mejoras reales en la calidad de vida de cada argentino”.

Según se indicó, el ex mandatario le ratificó a Massa su pertenencia al sector que lidera a nivel nacional. Fue al entregarle una carpeta con la documentación de la Secretaría Electoral Nacional donde se acredita la Personería Jurídica y el cumplimiento de la normativa vigente del partido Frente Entrerriano Federal, herramienta electoral que se encuentra adherida a nivel nacional al Frente Renovador.

A su vez, el ex mandatario entrerriano aseguró: "Sergio Massa está liderando un espacio nacional que se consolida día a día porque viene demostrando seriedad y coherencia en el tratamiento de todas las cuestiones que se discuten en el Congreso; no es casualidad que sea unos de los dirigentes políticos con mayor imagen positiva en cada rincón del país”.

En ese sentido, consideró que la fuerza es "la expresión del peronismo republicano y federal, la elección en Río Cuarto (Córdoba) demostró que cuando hay un peronismo que no agrede ni confronta, sino que con propuestas y con amplitud, genera credibilidad y apoyo popular”.

Del encuentro participaron la diputada nacional Cristina Cremer y los legisladores provinciales Gustavo Zavallo y Daniel Koch, además dirigentes de la ciudad de Concordia: el ex candidato a intendente, Eduardo Cristina, los concejales Carola Laner y Daniel Cedro; el Secretario General de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina en Entre Ríos, Omar Duerto; el concejal de Nogoyá, Marcos Acosta; el presidente y el apoderado legal del Frente Entrerriano Federal, Claudio Ava Aispuru y Santiago Carubia; y el dirigente paranaense, Alejandro Milocco.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: