En el marco de un extenso recorrido que abarcó los barrios de la seccional 17ª de Paraná, el candidato a intendente de la ciudad por el Frente Justicialista para la Victoria, José Carlos Halle -quien estaba acompañado por el Gobernador de Entre Ríos, Jorge Pedro Busti, al respecto el mandatario expresó a la prensa en un alto de la caminata que “nuestra campaña es con propuestas y sin agravios. Hoy estamos hablando de aumentos salariales para el sector activos y pasivos y lo importante es que en la provincia se otorguen estos aumentos, con responsabilidad y equilibrio fiscal, y esperamos que con responsabilidad también contesten los gremios docentes, respecto a la propuesta que le formalizamos”. Señaló además el mandatario provincial que si los gremios docentes no aceptan la propuesta del Gobierno provincial, la misma será “retirada”. “A lo mejor algunos dirigentes estarán jugando políticamente en alguna instancia el 18 de marzo”, sentenció Por su parte el candidato a intendente justicialista de Paraná en declaraciones respecto de uno de los temas que más aquejan a los vecinos de la comuna: las tasas impositivas señaló, “Vamos a bajar las tasas para los vecinos que tengan vivienda única y bajos ingresos. Vamos a estudiar una posible rebaja para los jubilados y para determinados sectores productivos. Vamos a reestructurar el sistema de cargas públicas, priorizando el interés social pero sin descuidar los servicios que se financias con los impuestos. Los ciudadanos están cansados de pagar altas tasas sin obtener una retribución justa en servicios”, enfatizó Halle. Cuando José Carlos Halle trazó su línea de gobierno indicó a sus equipos de trabajo que centraran todas las acciones en lo que ha sido una consigna del justicialismo: la inclusión social. Bajo ese concepto también el candidato a intendente de Paraná por la Lista 2 fue escuchando y presentando a los vecinos de la capital entrerriana sus propuestas gubernamentales, que se basan fundamentalmente en el protagonismo ciudadano y en la defensa de sus derechos, entre los que se cuenta, sin duda, la mejora de servicios. En este sentido el candidato a intendente, señaló que “todo el programa de redistribución de recursos y mejora de los servicios que estamos proponiendo se enmarca en una política integral de descentralización administrativa y verdadera participación de los vecinos. Ellos deben tener un espacio en el que puedan plantear sus necesidades y urgencias con el fin de resguardar sus derechos y su calidad de vida”. Halle no solo dijo en qué pondrá especial atención en su gestión, sino que también señaló el “cómo”, que es la respuesta que más demanda la población: “Cualquier candidato que diga hoy que se pueden bajar todas las tasas está cometiendo un acto de irresponsabilidad, porque estamos a diez meses de asumir y sin conocer cuál será el estado real de las cuentas públicas municipales el 10 de diciembre de 2007. Yo no cometeré esa imprudencia; pero si estoy en condiciones de afirmar que estamos estudiando alternativas y que hay salidas válidas a la situación que hoy se vive. Una de las opciones que analizamos para poder reducir las tasas que pagan los sectores sociales de menores recursos y los sectores productivos que queremos promocionar, es implementar políticas de mejora de la recaudación -previa actualización del sistema catastral-, con mayores controles e incentivos, premios al buen contribuyente, entre otros. Esto, por supuesto, sin olvidar que debemos mejorar sustancialmente los servicios que se prestan. En esta oportunidad la extensa caminata se desarrolló por los barrios “Los Paraísos”, “Villa Lola”, “Villa Uranga”, “Corrales”, “Los Gobernadores” y “Las Heras”. (Fuente: Comunicado de prensa)