En este marco, Busti reconoció en un comunicado enviado a INFORME DIGITAL que existe desabastecimiento, pero que en el mundo hay un futuro extraordinario para nuestro país, en el campo agro alimentario. “Tenemos todo para ganar, con el superávit comercial, con el superávit financiero y con el nivel de reservas que tenemos”, indicó. Por otra parte reprochó el oportunismo de algunos dirigentes que fueron partícipes de un gobierno que disparó en la crisis de 2001 e inundó de Federales la provincia de Entre Ríos. “Hoy se quieren montar en esta situación”, dijo Busti antes de sostener: “Soy peronista y entrerriano, y si en la micro economía de mi provincia se producen efectos que perjudican al pequeño y mediano productor, tengo la obligación y el derecho de decirlo, lo hago con respeto, si rozar mínimamente la investidura del gobernador, lo hago manteniendo mi identidad peronista, no creo en un movimiento Justicialista de pensamiento único”, concluyó.Reforma ConstitucionalTambién se refirió sobre los siete despachos con disidencias de los bloques opositores que serán tratados esta tarde en el plenario y en este marco destacó que “uno de los dictámenes más importante es el del ingreso por concurso a la administración pública”. El ex gobernador se mostró "muy conforme con el proceso y el trabajo de la Convención Constituyente porque en cada una de las comisiones se busca consensuar la mayor cantidad de puntos de las iniciativas”, aunque destacó que “en algunas situaciones se debió llegar con disidencias al plenario". Busti explicó que “hay dos comisiones que absorben prácticamente el setenta o el ochenta por ciento de los proyectos; una es la que preside el doctor Miguel Carlín, que es la de Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial y Régimen Electoral; y la otra es la de Nuevos Derechos y Forma de participación Popular, que la preside el doctor Raúl Barrandeguy”. Normalización del PJ Otro de los temas abordados por el presidente del Partido Justicialista con los periodistas fue el de la normalización partidaria. Al respecto, Busti expresó: “Me considero parte de los derechos de autor” y recordó haberle manifestado al ex Presidente Néstor Kirchner que “cuando viniera la turbulencia en la Argentina , el único respaldo al Gobierno iba a ser del Partido Justicialista. No me equivoque, dijo, porque en el conflicto con el campo, cuando la convocatoria de la Presidenta Cristina Fernández, a la Plaza de Mayo, el noventa por ciento de esa plaza estaba integrada por peronistas. Porque solamente el peronismo está al lado de sus gobernantes en tiempo de crisis”, refutó. En otro párrafo Busti aseguró que cree “en el modelo nacional que le significó muchos beneficios para la Argentina y mucho crecimiento en la macro economía, pero en la micro economía hay efectos no deseados que hay que corregirlos, sobre todo en los pequeños y medianos productores; y producto de esta situación es que estamos viviendo otros efectos como la especulación con los precios”.