En una reunión que mantuvo en la mañana de este lunes con el gobernador Sergio Urribarri, el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Jorge Busti, le entregó al titular del Ejecutivo entrerriano una copia de la nota de su renuncia, en forma indeclinable, a la Presidencia del Consejo Provincial del Partido Justicialista, que presentó ayer en la sede de calle 9 de julio de Paraná. Busti, a las 8 de la mañana, concurrió al despacho del mandatario provincial para comunicarle la decisión y le informó, como lo expresa en la nota dirigida al vicepresidente primero, José Cáceres, que su medida se debe a la falta de tiempo material y ante la necesidad de poder brindarse a pleno a las actividades de la Convención Constituyente y de la Cámara de Diputados. De todos modos, Busti aclara también en su dimisión que deja la presidencia orgánica del partido y no su pertenencia ideológica, que abrazó durante toda su vida.Kirchner se acordó del PJ, después de cuatro años y cinco mesesEn medio de la interminable crisis del campo, Néstor Kirchner convocó para este martes a la tarde a la primera reunión de la mesa de conducción del Partido Justicialista desde que asumió la presidencia hace dos semanas.El objetivo: alinear a todos bajo el discurso oficial y dar un fuerte respaldo a la política del Gobierno nacional frente al conflicto agropecuario.La mesa de conducción del Consejo Nacional del PJ está integrada por los cincos vicepresidentes (Daniel Scioli, Jorge Capitanich, Hugo Moyano, Beatriz Rojkés de Alperovich y Sergio Urribarri) y 22 secretarios, entre los que se encuentran gobernadores, legisladores e intendentes kirchneristas.Descartan nuevas diferencias con UrribarriEl presidente interino del Consejo Provincial del Partido Justicialista (PJ), José Cáceres, desmintió que la renuncia del diputado provincial Jorge Busti a la titularidad del Consejo responda a “diferencias” con el gobernador de la provincia, Sergio Urribarri. Además, reveló que intentó “disuadirlo” para que no abandonara el cargo, pero contó que el ex gobernador “se mantuvo firme en su decisión”.Cáceres remarcó que los motivos de la dimisión de Busti se deben a la sumatoria de actividades relacionadas con su labor en la Convención Constituyente, en declaraciones a APF.Además, recordó que el ex gobernador lo convocó este lunes para presentarle la carta donde expresaba su decisión indeclinable y admitió que trató “de disuadirlo”, pero el dirigente se mantuvo firme en su decisión.Más adelante reconoció que la renuncia también se debe a “la dinámica que adquiere el partido”, porque “el Justicialismo está atravesando un conflicto con un sector de la sociedad y el ex Presidente, (Néstor) Kirchner, convocó también al Consejo Nacional”. En ese marco, aclaró que Busti “entiende que el partido tendrá que tener una dinámica que no puede acompañar, por las otras actividades que realiza”.Inmediatamente después descartó que la renuncia del ex gobernador se deba a las posiciones encontradas con Urribarri por el conflicto agropecuario. “Eso, al menos en la conversación que tuvo conmigo, no estuvo en el tapete”, indicó.