En el mismo sentido se manifestó el director General de Rentas, Aurelio Miraglio, quien explicó que este caso está contemplado en un trámite iniciado por la provincia hace un par de años pero que ahora se vio perjudicado por una acción judicial de los tribunales de Jujuy, al cual acudieron los empresarios en cuestión.
Recordó que a fines de 2003 y principios de 2004 hubo una importante transferencia de vehículos pertenecientes a Flecha Bus, de la firma Derudel Hermanos, quienes aduciendo que tenían la guarda habitual en Jujuy transfirieron la titularidad registral desde Entre Ríos hacia esa provincia.
“Con esto lo que hizo la empresa es dejar de tributar el impuesto automotor en Entre Ríos y comenzar a hacerlo en Jujuy. Pero nosotros hicimos una auditoría fiscal, donde pudimos demostrar con certeza que la actividad principal, el domicilio de la empresa y la guarda habitual está en la provincia de Entre Ríos”, indicó Miraglio.
Acotó que se cursaron notas a la Comisión de Nacional de Transporte, dando cuenta de que ninguna de las 60 rutas que posee la empresa tiene culminación en Jujuy, lo que demuestra efectivamente que la guarda habitual no está en aquella jurisdicción.
Explicó que este trámite administrativo está firme, pero advirtió que los empresarios hicieron una presentación en los tribunales ordinarios de Jujuy, logrando que un juez de esa jurisdicción disponga una medida de no innovar, ordenando a la Dirección de Rentas de Entre Ríos no proseguir ningún trámite de recupero de impuesto automotor hasta tanto no se dirima esta cuestión.
“Entendemos que el fallo de este juez es totalmente inconstitucional. Así que estamos viendo cuál será la estrategia judicial a seguir para que paguen esos impuestos en la provincia de Entre Ríos, que es donde corresponde”, advirtió Miraglio.
Finalmente, reveló que la maniobra involucra a unos 185 vehículos de Flecha Bus transferidos desde Entre Ríos hacia Jujuy y a otros 79 inscriptos por primera vez en aquella provincia, más 92 unidades de San José S.A. que pertenece al mismo grupo. En tal sentido, indicó que el perjuicio económico para Entre Ríos ronda los 5 millones de pesos en el caso de Flecha Bus y otros 600.000 pesos de San José.