Lunes, 13 de diciembre de 2021   |   Política

Buscan reglamentar el Juicio Político

Luego de que Diputados archive la acusación contra el Procurador Jorge García un legislador del PRO presentó el proyecto de Ley. La iniciativa se basa en las experiencias de denuncias contra vocales del STJ.

Buscan reglamentar el Juicio Político

Tras el archivo en Diputados de la acusación presentada contra elprocurador García se presentó un proyecto de Ley en la Cámara baja entrerriana conel fin de reglamentar el instituto previsto por la Constitución. En losconsiderandos apunta que se tuvieron en cuenta las experiencias de denunciascontra vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ).

La iniciativa presentada por Esteban Vitor, diputado provincial ypresidente del interbloque de Juntos por el Cambio, aspira a reglamentar elprocedimiento de Juicio Político previsto en la Constitución de Entre Ríos.

El proyecto se presentó en el marco del archivo de la acusaciónpresentada contra el Procurador General, Jorge García, por supuesto maldesempeño en la investigación de la causa conocida como “contratos truchos” enla Legislatura durante el período 2008 – 2018.

“Reglamentar el Juicio Político es una deuda que tenemos que saldar y que requiere del compromiso y la responsabilidad de los legisladores de todos los partidos”, expresó Vitor.

Proyecto de Ley para reglamentar el Juicio Político.

En este marco, el legislador del PRO sostuvo que su proyecto “se basaen un estudio de los antecedentes que han presentado mis pares a lo largo delos años, pero con modificaciones que considero trascendentales para garantizarla calidad del proceso”.

Los diputados reunidos en comisión consideraron que la denuncia contra García no siguió las vías constitucionales para el trámite.

“La idea es que cada pedido de Juicio Político que se presente seatratado en tiempo y forma y con las garantías necesarias. Es importante que asíse dé curso al pedido o se desestime la denuncia, se haga en un tiempo prudentey dando a conocer las justificaciones de la decisión”, argumentó.

Esteban Vitor, presidente del interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados.

“Estoy convencido que este proyecto le brinda al proceso mayorinstitucionalidad, transparencia, responsabilidad y seriedad en línea con loque estipula nuestra constitución, pero más importante, plasmando los valoresrepublicanos que la sociedad reclama y que nosotros como legisladores debemosrepresentar con honor”, concluyó Vitor.

Lo que dice el archivo

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: