Sábado, 6 de septiembre de 2025   |   Nacionales

Búnkers electorales en Buenos Aires: ubicación y asistentes a cada uno de los centros de comando político

A pocas horas de los comicios legislativos, los principales espacios políticos bonaerenses definieron sus búnkers en La Plata, donde recibirán los resultados y concentrarán a sus referentes más importantes.
Búnkers electorales en Buenos Aires: ubicación y asistentes a cada uno de los centros de comando político

A menos de 24 horas de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, los principales espacios políticos han definido sus respectivos búnkers para esperar los resultados. Este domingo 7 de septiembre, los bonaerenses se acercarán a las urnas para renovar sus bancas en el Senado, la Cámara de Diputados provincial, así como concejales y consejeros escolares.

Los búnkers se convertirán en el epicentro de la actividad de Fuerza Patria, La Libertad Avanza, FIT Unidad y Somos Buenos Aires, contando con la presencia de los principales dirigentes y candidatos de cada agrupación. También funcionarán como centros de coordinación para los fiscales y equipos de campaña, que se reunirán al cierre de los comicios en sus distritos.

¿Dónde está el búnker de Fuerza Patria?

Fuerza Patria centrará su operativo electoral en el Hotel Grand Brizo, en el corazón de La Plata, frente al Teatro Argentino. Se espera que el gobernador Axel Kicillof, junto a intendentes oficialistas, como Juan Grabois de Patria Grande y referentes de La Cámpora, entre ellos Mayra Mendoza y Facundo Tignanelli, estén presentes.

El intendente platense Julio Alak comenzará esperando los resultados en su local partidario, en la calle 54 entre 10 y 11, y luego se trasladará al hotel, buscando mostrarse junto al peronismo bonaerense al final de la jornada electoral. También se prevé que el exministro de Economía Sergio Massa participe, junto a dirigentes del Frente Renovador y un grupo de intendentes que se sumarán tras el cierre de los comicios en sus distritos.

Por su parte, Máximo Kirchner fue convocado al búnker, pero optó por no asistir y esperar los resultados en San José 1111, acompañado por Cristina Kirchner. En los últimos meses, ni él ni Kicillof se han mostrado juntos en público, reflejando una interna cada vez más tensa. Aunque han mantenido reuniones privadas para definir la alianza y cerrar las listas seccionales, no han realizado actos conjuntos y han intercambiado críticas en diferentes declaraciones.

No obstante, el peronismo intentará reforzar la imagen de unidad la noche de las elecciones, mostrando la articulación entre los diversos sectores de Fuerza Patria. La presencia de figuras destacadas servirá para consolidar la coalición y proyectarla hacia los próximos comicios nacionales de octubre.

Búnkers para las elecciones en Buenos Aires

¿Irá Javier Milei al búnker de La Libertad Avanza?

La Libertad Avanza establecerá su búnker en el salón Vonharv, en Gonnet, en la avenida 19, entre 511 y 514, a aproximadamente seis kilómetros del centro de La Plata. Este espacio será el centro de operaciones de los principales candidatos, como Francisco Adorni y Juan Pablo Allan, y se espera la presencia de la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el armador bonaerense, Sebastian Pareja.

Aún no se ha confirmado la asistencia de Javier Milei. El presidente regresó al país en la madrugada de este sábado tras varios encuentros en Estados Unidos con empresarios, y en las próximas horas decidirá si asistirá al finalizar los comicios. Algunos indican que su decisión dependerá de la evolución de los resultados durante la jornada.

La estrategia de LLA busca replicar la lógica del búnker porteño, centrando su atención en nacionalizar la elección y resaltar la figura de Milei como el referente principal del espacio, en un contexto marcado por los escándalos que sacuden al Poder Ejecutivo. La coordinación incluirá fiscales y dirigentes de campaña, quienes supervisarán cada mesa electoral para registrar los datos a medida que se computan.

Búnkers para las elecciones en Buenos Aires

El salón de Gonnet se transformará en un punto de encuentro para los candidatos de toda la provincia, con el propósito de recibir los resultados de manera coordinada. Los dirigentes anticipan que la elección será voto a voto, con posibilidades de triunfo en varias secciones, aunque no necesariamente en el conjunto provincial.

¿Cuáles son los búnkers del FIT y de Somos Buenos Aires?

El FIT Unidad concentrará a sus candidatos y fiscales en la Casa Cultural Socialista Rebelión, situada en 61 entre 6 y 7 en La Plata. La fuerza de izquierda busca acceder por primera vez al Concejo Deliberante de la ciudad, y su búnker será el lugar donde se recibirán los datos del escrutinio. Los referentes del espacio se muestran optimistas, considerando que la elección representa una oportunidad histórica tras los resultados de 2021, cuando alcanzaron un 7,91% frente al piso requerido del 8,33%.

Por su parte, Somos Buenos Aires ha establecido su búnker en el Comité Provincia, sobre calle 51 entre 8 y 9, mientras que los candidatos locales de La Plata, como Pablo Nicoletti y Leandro Bazze, tendrán su propio local en diagonal 74 entre 10 y 48. Este espacio servirá para seguir los resultados de manera coordinada y contará con la presencia de dirigentes de distintos sectores de la coalición, incluyendo radicales, la Coalición Cívica, sectores del PRO y peronistas no kirchneristas.

Ambos búnkers se convertirán en puntos de análisis político, donde los equipos evaluarán el desempeño electoral y definirán la comunicación posterior a los comicios. La expectativa se centra no solo en los resultados locales, sino también en el impacto que tendrán en la estrategia de cara a las elecciones nacionales de octubre.

RV / Gi

Déjanos tu comentario: