Domingo, 17 de agosto de 2025   |   Nacionales

Bullrich respalda el “protocolo” de Karina: la mayoría de los nombres propuestos no están en las listas finales

La ministra, que dejará Seguridad por el Senado, debe sonreír y callar ante el implacable dedo de “El Jefe”. Falta la lista final, pero señalan que Pedro Walter y Felicitas Béccar Varela, impulsados por Bullrich, no se salvarían de “volver a la vereda”. Los detalles.
Bullrich respalda el “protocolo” de Karina: la mayoría de los nombres propuestos no están en las listas finales

Este domingo 17 de agosto finaliza el plazo formal para presentar las listas que competirán en las Elecciones Legislativas a nivel nacional el próximo 26 de octubre. Por ello, se viven horas críticas en las que presiones, alianzas y múltiples “castas” buscan incluir sus nombres en los preciados asientos del Congreso, que no solo traen consigo sueldos millonarios, sino también fortunas en asesores, pasajes y otros beneficios… de pertenecer a la casta. En las listas de La Libertad Avanza, la mano firme de Karina Milei no ha perdonado ni a aliados incondicionales del Presidente, como la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quien tuvo que aceptar sonrientemente que casi todos los nombres que propuso en las listas nacionales de CABA y PBA fueran eliminados sin contemplaciones por el eje Karina-Lule Menem.

A la ya conocida situación de Gerardo Milman, cuya reelección Bullrich intentó hasta donde pudo, se le suma en las últimas horas la exclusión de Pablo Walter y Felicitas Beccar Varela, quienes también buscaron posicionarse entre los primeros 15 lugares de la lista de candidatos a diputados nacionales de LLA, encabezada por José Luis Espert. Sin embargo, estas aspiraciones chocaron sin miramientos con el armado de “El Jefe”, y su efectivo brazo ejecutor, Eduardo “Lule” Menem.

Pablo Walter 17082025
Pablo Walter

Pablo Walter, exsenador por Tucumán y referente bonaerense de la ministra de Seguridad, se perfilaba como uno de los candidatos con posibilidades reales de ocupar un lugar en la lista definitiva. Incluso el intendente de San Isidro, Ramón Lanús, intentó que permaneciera entre los postulantes, aunque al igual que la gestión de Bullrich, su esfuerzo no fue fructífero. Algunos insinuaban que su veto podría estar relacionado con su cercanía a la vicepresidenta Victoria Villarruel. Sin embargo, Walter optó por el silencio y no hizo alusiones a su situación en redes sociales, aunque en su cuenta de X mantiene como foto de portada una imagen junto a Patricia Bullrich.

Simultáneamente, la postulación de la exconcejal de Pehuajó y exsenadora bonaerense Felicitas Beccar Varela, actual directora nacional de Reinserción Social del Ministerio de Seguridad, también se vio afectada por el estricto “protocolo” de Karina. Como resultado, Bullrich tuvo que reemplazarla por la legisladora porteña María Luisa González Estevarena, una de las tantas figuras que dejó el PRO para unirse a LLA, y cercana a Juan Pablo Arenaza, el operador porteño de la ministra.

Felicitas Béccar Varela 17082025
Felicitas Béccar Varela

Por otro lado, la lista libertaria finalmente incluiría a Carlos Pirovano, actual titular del INCAA, jefe de bloque violeta en Buenos Aires y referente de la agrupación militante “Las Fuerzas del Cielo”. La ministra de Seguridad, quien lidera la lista, no se ha pronunciado sobre las exclusiones que dejaron a varios de sus candidatos fuera de las nóminas. Se sabe que en el ámbito libertario, las quejas o manifestaciones públicas equivalen a “un camino de ida” hacia la salida.

Los nombres del PRO

En lo que respecta al PRO, el espacio amarillo contaba con un acuerdo con LLA, que fue respetado, aunque resultó más beneficioso para los libertarios. Por su parte, el PRO recibió las posiciones cinco y seis, donde Mauricio Macri colocó a Fernando de Andreis, ex secretario de la Presidencia, y a la abogada Antonela Giamperi, tras algunos rechazos como el de Jimena de la Torre.

De esta forma, la lista de La Libertad Avanza quedó encabezada por la ministra Bullrich para senadores, junto al abogado Alejandro Fargosi al frente de la lista de diputados. Agustín Monteverde (Senadores) y Patricia Holzman (Diputados) se situaron en los segundos lugares, mientras que en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert lidera la lista de diputados.

En cuanto a los demás espacios, Frente Patria Grande, liderado por Máximo Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa, encabezó la lista de candidatos a diputados nacionales con Itai Hagman, mientras que en la provincia de Buenos Aires el primer lugar fue otorgado al exministro de Defensa Jorge Taiana.

En Provincias Unidas, espacio liderado por los gobernadores, Florencio Randazzo encabeza la lista para el territorio bonaerense, al tiempo que Facundo Manes y Martín Lousteau podrían ser candidatos, aunque aún no se ha decidido, para liderar la lista en la Ciudad de Buenos Aires.

AS.

Déjanos tu comentario: