
El Gobierno nacional acelera el ritmo para presentar enlos próximos días un proyecto de ley que reforma el régimen penal juvenil demodo de bajar la edad de imputabilidad penal a los 14 años, en lugar de los 16años como rigen actualmente. La urgencia del Gobierno se dio luego de ladetención de un adolescente de 15 años, acusado de ser el sicario que mató alplayero de una estación de servicio en Rosario el 10 de marzo pasado, en mediode una ola de ataques de grupos de narcotraficantes para generar terror en lapoblación. Pullaro avala la medida y pide una debate sin prejuicios.
El ministro de Justicia, Mariano CuneoLibarona, está terminando de pulir un proyecto de ley para bajar la edad deimputabilidad a los 14 años, en el cual lleva trabajando al menos un mes. Perola detención del adolescente en Rosario precipitó las necesidades del Gobierno, consigna La Nación.

Bullrich y Cuneo Libarona.
En tanto, laministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió a urgirlo por X: “Ya estáentrando al Congreso de la Nación la Ley de Imputabilidad, para que nunca máscrímenes como estos queden impunes”, escribió en las últimas horas. De todos modos,si se presenta el proyecto y el Congreso lo convierte en ley no se aplicará aeste detenido, ya que les leyes penales no son retroactivas.
“Se está trabajando. No está terminado y aún nohay un borrador. Estará cuanto antes. Se revisaron más de 30 proyectos paratener uno acabado y superador. En la mayoría de los proyectos revisados sehabla como edad de imputabilidad los 14 años”, dijo un colaboradorde Cúneo Libarona a La Nación.
Desde Casa Rosada señalaron que esa iniciativase presentaría en los próximos días. En su plataforma electoral, Milei propusounas 50 medidas relacionadas con la seguridad, entre las que se cuentan“estudiar la factibilidad de reducir la edad de imputabilidad de los menores”.
La detención del sospechoso del crimen de BrunoBussanich la noche del jueves fue anunciada por la ministra Bullrich, donde elGobierno de Santa Fe, acuciado por la ola de violencia, había ofrecido unarecompensa de 10 millones de pesos a quien pudiera aportar información sobre elasesinato, que solo buscó aterrorizar a la población y exhibir el poder defuego de las bandas de narcotraficantes frente al Estado.
La discusión sobre la baja de la edad de imputabilidad se reavivó después de que se conoció que el presunto autor del disparo en el rostro a sangre fría fue un joven de 15 años
Se llegó a la detención del detenido merced alos datos que aportó una persona que se presentó ante la Justicia al señalarque sabía de quién se trataba el asesino, porque la madre del chico se lo habíacontado. Ese testimonio permitió llegar a la mujer y al propio sospechoso, quefue detenido y confesó haber sido quien disparó sobre el playero de la estaciónde servicio.
Su edad, 15 años, impide que sea detenido yjuzgado como un mayor, lo que no quita que la persona que aportó la informacióncobre la recompensa. Los fiscales Adrián Spelta y Patricio Saldutti compartenlas sospechas que recaen sobre el detenido al igual que las autoridadesnacionales, ya que coincidiría la fisonomía del detenido con lasimágenes de cámaras de seguridad que grabaron el asesinato al igual que lostatuajes que supuestamente tiene el adolescente preso con los que se ven enesas imágenes.
El crimen del playero de la estación Puma fueparte de una seguidilla de ataques contra dos colectiveros y un taxista quellevaron además a anunciar una reforma en la ley de seguridad interior para quelas fuerzas armadas puedan intervenir en el combate de los delitos comunes.Parte de esta sucesión de hechos de violencia fueron las amenazas contra eljugador de la selección Ángel Di María y su familia. Por las intimidaciones,hay dos personas detenidas.
Pullaro: “Tiene que haber una modificación del Código Penal”
El gobernador Maximiliano Pullaro planteó lanecesidad de bajar la edad de imputabilidad y pidió reformar de manera urgenteel régimen penal juvenil. “Tiene que haber una modificación del Código Penal,que permita que los menores de edad que cometen delitos de mayores de edad seanjuzgados como mayores”, afirmó en una entrevista con Infobae el mandatarioprovincial, y mostró su coincidencia en este punto con el gobierno nacional.

Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe.
“Este chico tiene que pagar, no puede quedarimpune lo que hizo. El daño que le provocó a Bruno Bussanich, que es lavíctima, el daño que le provocó a su familia, y el daño que le provocó a lasociedad en su conjunto”, aseguró Pullaro.
Pullaro advirtió que “no es excusa la marginalidad, la pobreza o lavulnerabilidad para cometer delitos extremos”
“Ya hay que cambiar la ley, es urgente y es un debate que tiene que dar la República Argentina, sin preconceptos, sin prejuicios ni ataduras ideológicas”, remarcó el mandatario santafesino.
Con información de La Nación, Infobae y Diario El Ciudadano.