
El intendente de Paraná, Adán Bahl, se expresó en las redes socialesluego de que Patricia Bullrich acusara al Gobierno nacional de pedir coimas aPfizer para conseguir las vacunas, lo que fue desmentido por la propia empresaestadounidense. El Presidente anunció que iniciará una causa penal por “difamación”.
“En el momento que están llegando millones de vacunas para dartranquilidad a los ciudadanos, la presidente del PRO @PatoBullrich mientedescaradamente sobre la intervención del presidente @alferdez en la negociacióncon un proveedor mundial”, escribió el Presidente Municipal de Paraná en sucuenta de Twitter.
En el momento que están llegando millones de vacunas para dar tranquilidad a los ciudadanos, la presidente del PRO @PatoBullrich miente descaradamente sobre la intervención del presidente @alferdez en la negociación con un proveedor mundial (abro hilo)
— Adán Bahl (@adanhbahl) May 25, 2021
Tras la desmentida de Pfizer, quien aseguró que “no ha recibidopeticiones de pagos indebidos”, el Presidente de la Nación AlbertoFernández anunció que le pidió a sus abogados que demanden a la exministra deSeguridad de Mauricio Macri. “En ningún país del mundo se toleran tamañasimputaciones lanzadas con tanta liviandad”, expuso Fernández.
El exministro deSalud Ginés González García anticipó que también presentará una denuncia penalcontra la dirigente de Juntos por el Cambio. La operación armada por la exministra de Seguridad de Mauricio Macri, desmentida hasta por el propio laboratorio norteamericano, no es la primera polémica referida a la vacuna Pfizer.
Antes de estas declaraciones, la ex ministra de Seguridad y presidenta del PRO había considerado que el Gobierno nacional “podría haberle dado” las Islas Malvinas al laboratorio estadounidense Pfizer para acordar la provisión de vacunas contra el
“Solo se busca destruir. Juntos por el Cambio debería saber que la mentira no es una mercancía indolora”, afirmó Bahl.
“Pfizer no pidió cambio a la ley, lo único que pidió fue un un seguro de caución, como se lo pidió a todos los países del mundo, que es algo razonable”, evaluó Bullrich, en aquel momento, sobre la falta de acuerdo del Estado nacional con el laboratorio norteamericano para la compra de vacunas contra el coronavirus.
“Intenta empañar la difícil gestión que lleva adelante elgobierno para cumplir con el programa de vacunación”, señaló Bahl.
“No están conformes con ser negacionistas, no reparan en las miles de vidas en peligro, no respetan el dolor de un pueblo que llora por las enormes pérdidas humanitarias”, señaló el intendente paranaense, que concluyó: “Cuando superemos esta dura instancia la memoria colectiva se encargará de poner las cosas en su lugar”.